EDUCACIÓN / SOCIEDAD
por Cruce × 5 julio, 2013 a las 4:09 PM ×
Es un proyecto comunitario en Nayarit que, con apoyo de diversas organizaciones, entre ellas el ITESO, trabaja para hacer valer los derechos de los pueblos, entre ellos una educación con rasgos culturales y lingüísticos propios.
COMUNICACIÓN / SOCIEDAD
por Cruce × 5 julio, 2013 a las 7:42 AM ×
Del 8 al 12 de julio, estudiantes de preparatoria tendrán la oportunidad de acercarse a los campos laborales de los cuatro programas de comunicación que ofrece el ITESO: Ciencias de la Comunicación, Comunicación y Artes Audiovisuales, Periodismo y Comunicación Pública, y Publicidad y Comunicación Estratégica.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA / INGENIERÍAS
por Cruce × 4 julio, 2013 a las 9:37 AM ×
Invertir, proteger la creatividad, impulsar apoyos gubernamentales y privados y otras estrategias complementarias, forma parte de la respuesta a dicha pregunta, aseguró el doctor en Ingeniería Eléctrica Ernesto Rayas, en el Café Scientifique.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
por Cruce × 4 julio, 2013 a las 7:27 AM ×
Ante el Rector, funcionarios e investigadores de la universidad, Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), habló sobre el impulso que pretende dar el Gobierno federal a la ciencia y la tecnología, subiéndolo del 0.4% al 1% del PIB.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA / INGENIERÍAS
por Cruce × 2 julio, 2013 a las 9:39 AM ×
Durante tres semanas, decenas de preparatorianos estarán en el ITESO empapándose de robótica, diseño electrónico o desarrollo de videojuegos. Son el corazón de las Estancias Tecnológicas de Verano.
CLICK AL MUNDO
por Cruce × 2 julio, 2013 a las 7:35 AM ×
“Encuentra un lugar para quedarte” es el sencillo y exitoso slogan de la página Airbnb, la más reciente recomendación de Click al mundo. En ella podrás localizar, a precios sumamente bajos, hospedaje en más de 34 mil ciudades de 192 países.
B DE BIBLIOTECA / LIBROS
por Cruce × 2 julio, 2013 a las 7:10 AM ×
En el siguiente ensayo, publicado por el diario español El País, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez hace un recuento de las profundas transformaciones sociales y narrativas que acompañaron la publicación de Rayuela, la obra cumbre del argentino Julio Cortázar, que ya llegó a medio siglo de vida.
Comentarios