
Categoría: OPINIÓN
El agua se cotiza en Wall Street
Publicado por Mario Édgar López Ramírez | Feb 2, 2021 | OPINIÓN | 2 |
Los Organismos Constitucionales Autónomos: pros y contras...
Publicado por José Bautista Farías | Ene 26, 2021 | OPINIÓN, Profesorado | 0 |
Campañas electorales a la vista: la inmoralidad de la democracia procedimental ante una pandemia...
Publicado por Jorge Eufracio Jaramillo | Ene 25, 2021 | OPINIÓN | 0 |
Un nuevo comienzo: los desafíos para Biden y AMLO ...
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Ene 25, 2021 | OPINIÓN | 0 |
Sobre los partidos políticos y la clase
Publicado por Jorge Eufracio Jaramillo | Nov 17, 2020 | OPINIÓN, Profesorado | 0 |
La frustrada reubicación de Acasico
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 26, 2021 | DERECHOS HUMANOS, OPINIÓN, SOCIEDAD | 0 |
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua y con el problema del desabasto del líquido en Jalisco, la académica de la Ibero León, Loreto Soto, reflexiona sobre la reubicación inconclusa de Acasico, a causa del proyecto El Zapotillo.
Lee masEl agua se cotiza en Wall Street
por Mario Édgar López Ramírez | Feb 2, 2021 | OPINIÓN | 2 |
¿Cómo llegó el agua a convertirse en el nuevo “producto financiero” ofertado en la Bolsa de Valores de Nueva York, y cuáles son las implicaciones de esto? Colaboración de Mario Édgar López, investigador del Cifovis.
Lee masLos Organismos Constitucionales Autónomos: pros y contras
por José Bautista Farías | Ene 26, 2021 | OPINIÓN, Profesorado | 0 |
Andrés Manuel López Obrador ha hecho una serie de declaraciones declaraciones en contra de los organismos autónomas, lo que ha generado un debate sobre su relevancia. El profesor José Bautista nos explica sobre ellos.
Lee masCampañas electorales a la vista: la inmoralidad de la democracia procedimental ante una pandemia
por Jorge Eufracio Jaramillo | Ene 25, 2021 | OPINIÓN | 0 |
México está por enfrentar un proceso electoral intermedio en el que, mientras la gente muere, pierde su trabajo o se arriesga todos los días para buscar el sustento, los partidos viven en su propio país y se comportan como siempre, con la única meta de conseguir votos sin importar los medios.
Lee masUn nuevo comienzo: los desafíos para Biden y AMLO
por REDACCIÓN DE CRUCE | Ene 25, 2021 | OPINIÓN | 0 |
La llegada de Joe Biden a la presidencia abre la posibilidad de que Estados Unidos y México se acerquen y recompongan el daño causado por Trump.
Lee masSobre los partidos políticos y la clase
por Jorge Eufracio Jaramillo | Nov 17, 2020 | OPINIÓN, Profesorado | 0 |
Teóricamente, los partidos políticos deberían ser una palestra en la cual se dirimen los debates centrales y quedan representados los diferentes intereses sociales, pero en la actualidad es fácil percibir la enorme distancia que tienen los partidos políticos respecto a las personas y sus problemas, así como su incomprensión, desdén y poca apertura al diálogo para construir soluciones conjuntas.
Lee masVivir el Festival con la distancia a nuestro favor
por REDACCIÓN DE CRUCE | Oct 26, 2020 | CULTURA, Estudiantes, OPINIÓN | 0 |
El otro día me preguntaba, ¿qué estaría haciendo si no estuviera lidiando con los aftershocks de esta pandemia? y me encontré con mis fotos los recuerdos del Vive ITESO, de cuando armamos un altar de muertos con una mesa, de los preparativos para celebrar mi cumpleaños y de mis días de voluntaria en el Festival. Debo decir de mis días favoritos.
Lee masLa covid-19 devela la opacidad en las capitales y congresos de México
por REDACCIÓN DE CRUCE | Sep 28, 2020 | Covid-19, OPINIÓN | 0 |
Un estudio de Ciudadanos por Municipios transparentes reveló la opacidad en el quehacer gubernamental en la lucha contra el SARS-CoV-2. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos para obligar a las autoridades a transparentar sus acciones y decisiones? POR JOSÉ BAUTISTA FARÍAS, ACADÉMICO DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO PARA LA FORMACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL DEL ITESO Las capitales y los congresos locales del país son fundamentales en la implementación de una estrategia para la atención de contingencias sanitarias, como la Covid-19, por varias razones: Los municipios capitales concentran buena parte de la infraestructura hospitalaria y recursos humanos calificados para hacer frente a las...
Lee masSoluciones que nacen de los conflictos por el agua
por REDACCIÓN DE CRUCE | Ago 31, 2020 | OPINIÓN | 0 |
La acción colectiva detonada por los problemas del agua aporta análisis, intercambio de conocimientos y configura nuevas alternativas técnicas y de auto-gobernanza para bien mejorar nuestro futuro en relación con el agua. POR HELIODORO OCHOA GARCÍA, PROFESOR DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE FORMACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL DEL ITESO En las últimas décadas se han multiplicado y agudizado los conflictos socioambientales por el agua y la tierra en todo el mundo y, es mediante la tierra que se obtiene acceso y control sobre otros recursos naturales como el agua. A partir de exhaustivas sistematizaciones internacionales y locales de casos de conflictos,...
Lee masEcos del jefe Seattle en cuarentena
por REDACCIÓN DE CRUCE | Ago 17, 2020 | Covid-19, Estudiantes, OPINIÓN | 0 |
Covid-19 nos diagnostica una lección que no hemos aprendido: debido a la acción humana, la tierra se manifiesta en brotes de resistencia. Las comunidades tribales, conscientes de la relación intrínseca que tenemos con la naturaleza, lo han expresado desde hace mucho tiempo, aunque las sociedades capitalistas no prestan oídos para escucharles. Por Fátima Carolina Rodríguez Hernández, alumna de Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje. El COVID-19 se ha caracterizado principalmente por la rapidez con la que ha crecido el número de contagios. Mucho han tenido que ver patrones de crecimiento exponencial que siguen después de haber sido declarada la...
Lee masEl asesinato de Floyd y la brutalidad policiaca. Desigualdades y experimentos sociales fallidos
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 8, 2020 | DERECHOS HUMANOS, OPINIÓN | 0 |
Black Lives Matter, el movimiento resultante del hartazgo de agravios acumulados durante siglos en Estados Unidos, devela la rotunda falla del modelo social y económico alimentado (y justificado) en la cultura del racismo y los estereotipos. La reciente ejecución de Giovani López, presuntamente a manos de policías, nos recuerda que nuestro modelo también está en llamas, lejos de la paz, la justicia y la vida en un marco de igualdad. POR ALEJANDRO ANAYA MUÑOZ, PROFESOR-INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS Y COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y PAZ DEL ITESO. @alejandroanaya El brutal asesinato de...
Lee masUna mirada sociológica de la pandemia: repensando el significado de lo social
por Erika Torres Chávez | May 22, 2020 | OPINIÓN | 0 |
Todo lo que la contingencia por el Covid-19 ha develado debe llevarnos a repensar lo que entendemos como orden social y a ejercer la solidaridad y el reconocimiento del uno en el otro. POR JORGE FEDERICO EUFRACIO JARAMILLO, PROFESOR INVESTIGADOR DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO PARA LA FORMACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL (Cifovis) La expansión del Covid-19 a escala global nos ha llevado a reconfigurar, de manera casi inmediata, nuestros modos naturalizados de convivencia y de contacto personal (mal llamado “distanciamiento social”, pues es más bien de carácter físico o corporal), pero también ha tensado las formas en que entendemos las...
Lee mas
Lo mejor en CRUCE
-
Educación y resiliencia jesuita en tiempos convulsos
Puntuación: 100%
-
El teatro y su capacidad para humanizarnos
Puntuación: 60%
-
R. I. P. (Relativismo, Intereses, Pandemia)
Puntuación: 98%
-
Estudiantes trabajan en respiradores
Puntuación: 70%
-
Llenan de luz la historia
Puntuación: 100%
Actividades en agenda.iteso.mx
PARTICIPA EN CRUCE
CRUCE es el semanario de la comunidad del ITESO. Comenzó a publicarse en agosto de 2000 en versión impresa, dando continuidad a los boletines informativos que lo precedieron: NOTI ITESO y el Boletín Informativo ITESO.
Si eres integrante de la universidad y te interesa participar con contenidos, envíanos tu propuesta a cruce@iteso.mx