Fueron reconocidos 49 egresados de licenciaturas, ingenierías y maestrías, quienes terminaron sus estudios Otoño 2024. Es la primera ocasión que la universidad celebra una ceremonia para la entrega de estas distinciones
Al haber estudiado en una institución de probada calidad académica, las y los profesionales egresados del ITESO cuentan con las competencias técnicas y humanas para enfrentar los retos actuales que la sociedad propone. Sin embargo, hay quienes a lo largo de su paso por la universidad se distinguieron por un desempeño académico ejemplar y, además, aderezaron su experiencia universitaria con logros trascendentales que suman especialmente a la intención del ITESO de formar profesionales competentes, libres y comprometidos, dispuestos a poner su ser y su quehacer al servicio de la sociedad.
A estos egresados y egresadas, el ITESO honra con la mención honorífica, que avala que, al término de sus estudios, obtuvieron un promedio general comprendido en el cinco por ciento más alto de sus correspondientes programas educativos, siempre y cuando sea igual o mayor a 9.5, además de haber obtenido logros consistentes con la filosofía y valores de la universidad.
La tarde del viernes 14 de marzo, en el auditorio M, el ITESO celebró la primera ceremonia de entrega de menciones honoríficas de Licenciaturas y Posgrados. Catalina Morfín López, directora general académica, señaló que el mérito que reconoce el ITESO en estos egresados y egresadas no se refiere a un logro individual, sino, por el contrario, a un logro que está pensado para construir el bien más universal y en la búsqueda continua del mayor servicio.
“Existe una manera de concebir el mérito que es la que ITESO reconoce hoy ustedes al otorgarles esta mención honorífica, como personas formadas integralmente en lo profesional, psicológico, espiritual, ético y social. (…) Se han convertido en personas con la capacidad de experimentar, de entender, juzgar y decidir por el bien propio y el bien de los demás”, señaló Morfín López, en representación del Rector Alexander Zatyrka Pacheco, SJ.
La académica confió en que el ITESO abonó a que los egresados reconocidos se hubiesen entendido sensibles al sufrimiento del inocente, al abandono del excluido y a la presión de quien es explotado, “porque esta sensibilidad los llevará a pensar y actuar a favor de los derechos de los demás (…) para así ayudar a hacer del mundo un lugar más habitable y más sustentable”, mencionó.
Fueron reconocidos 44 egresados de 17 licenciaturas e ingenierías —Administración de Empresas y Emprendimiento; Comercio y Negocios Globales; Diseño; Finanzas; Gestión Cultural; Hospitalidad y Turismo; Mercadotecnia y Dirección Comercial; Negocios y Mercados Digitales; Psicología; y Recursos Humanos y Talento Organizacional; así como de los programas de Ingeniería Financiera, Industrial, Química, en Biotecnología, en Negocios y Servicios Digitales y en Sistemas Computacionales— y cinco más de las maestrías en Ciencia de Datos, en Desarrollo Humano y en Política y Analítica Públicas.

El honor ha sido nuestro
José Carlos Rodríguez Romero, coordinador y presidente del consejo de la Licenciatura en Administración de Empresas y Emprendimiento, consideró este el momento idóneo no sólo para felicitar a los laureados, sino también para agradecerles por comprometerse con la misión de la universidad.
“Ustedes son todo aquello por lo que nosotros como institución existimos. En el ITESO, todos y cada uno de nosotros estamos comprometidos por educar a todos los alumnos para que sean individuos conscientes, competentes, compasivos y comprometidos con el bien común. Y parece que lo hemos conseguido”, mencionó. “Ustedes son los mejores embajadores del ITESO. Egresados, hoy reciben una mención de honor como estudiantes, pero el honor ha sido nuestro”.
A nombre de los egresados de licenciaturas e ingenierías, Dimitri Iván Panas López Dellamary, ingeniero en Biotecnología, compartió que, para él y sus compañeros y compañeras reconocidos, las calificaciones no fueron más que un producto secundario en la búsqueda de convertirse en las mejores versiones de sí mismos.
“Si estudias con el único propósito de obtener un 10, no hay nada de malo, pero pierde un poco el sentido y cuando lo logres te sentirás vacío. Si por el contrario encuentras pasión en el aprendizaje, alimentas diariamente la llama de tu curiosidad, mantienes una constante disciplina y te impulsas a seguir más allá de lo que piden, obtendrás gozo, un sentimiento enorme de felicidad y satisfacción y, de paso, una buena calificación”, dijo.
En tanto, señaló que de nada sirve tener los talentos, dones y habilidades desarrollados y obtenidos durante la carrera, si no se ponen al servicio de la sociedad. En esto coincidió Sarahí Sandoval Robles, egresada de la Maestría en Desarrollo Humano, quien mencionó que el conocimiento cobra sentido solo cuando se comparte.
“El verdadero valor de este reconocimiento no radica en el título o en las calificaciones, sino en lo que haremos con lo aprendido. Nos corresponde llevar este privilegio más allá de las aulas y contribuir al bienestar de nuestra sociedad”, apuntó la maestra.
Acudieron a la ceremonia las y los egresados reconocidos, sus familias e integrantes de la comunidad universitaria. En el presídium también estuvo presente Guillermo Gatt Corona, presidente de ITESO, AC, así como los coordinadores y coordinadoras de los programas educativos con egresados distinguidos.
FOTOS: Zyan André