Seleccionar página

Etiqueta: Elecciones 2018

Jalisco, un escenario fragmentado

El foro “Ya votamos. Ahora, ¿qué sigue?” organizado por el Observatorio ETIUS Electoral del ITESO se realizó en Casa ITESO Clavigero a cuatro días de la jornada electoral. Una jornada electoral en la que perdió el régimen de predominante en el país, la baja de votantes jaliscienses y el ascenso de las candidaturas independientes fueron algunas ideas que discutieron durante el foro “Ya votamos. Ahora, ¿qué sigue?”. El Observatorio ETIUS Electoral del ITESO invitó el jueves 5 de julio a participar en el foro a Armando Zacarías, profesor UdeG, Cecilia Díaz Romo, integrante del colectivo TómalaMx, y Enrique Toussaint,...

Leer más

Se reúnen los rectores con Miguel Ángel Martínez

  Con el fin de dialogar y escuchar sus propuestas, los rectores José Morales Orozco, SJ, del ITESO; el P. Francisco Ramírez, del Sistema Univa; Juan de la Borbolla, de la UP, y Miguel Ángel Navarro, de la UdeG, se reunieron este miércoles 5 de junio con el candidato a gobernador por el PAN, en las instalaciones del ITESO.  La deserción escolar en el nivel medio superior, debido a factores como la influencia de la baja escolaridad de los padres de familia, la calidad de la educación y la necesidad de los jóvenes de trabajar, así como la experiencia...

Leer más

Invitan a ir más allá del voto

Universidades jesuitas y organismos de la sociedad civil impulsan un proyecto de observación ciudadana de las elecciones presidenciales. POR LAURA RODRÍGUEZ El próximo 1 de julio, cuando vayan a votar, los ciudadanos podrán participar en un ejercicio de observación de la elección presidencial. Basta con dedicar un minuto para ver un video de capacitación y descargar una app. El proyecto Observación que sí cuente es coordinado por la Universidad Iberoamericana (Uia) Ciudad de México. En la iniciativa también participan otras instituciones pertenecientes al Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y obras de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús como...

Leer más

El ITESO colaborará con el INE para el tercer debate presidencial

La universidad, a través de Signa Lab, laboratorio interdisciplinario de redes, apoyará al instituto en el análisis de las preguntas que harán las y los ciudadanos en redes sociales a los candidatos, el cual servirá de referencia para la moderación del debate. POR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Con el fin de promover la participación ciudadana en el tercer y último debate entre los candidatos a la Presidencia, que se realizará el 12 de junio en Mérida, Yucatán, el Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a los usuarios de redes sociales a que les hagan preguntas a través de Twitter. El ITESO, a...

Leer más

Enrique Alfaro llevó su refundación al ITESO

El candidato por Movimiento Ciudadano a la gubernatura acudió a su cita con el foro Diálogos por México, y respondió las preguntas de la comunidad universitaria. Enrique Alfaro participó en una sesión del Foro Diálogos por México que congregó a aproximadamente 900 asistentes en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, quienes se dieron cita para sostener un diálogo con el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Jalisco, plantearle una serie de preguntas y escuchar las propuestas con las que pretende conducir los destinos de la entidad en caso de resultar electo el próximo 1 de julio. La...

Leer más

Exponen ideas y propuestas para las presidencias municipales

Catorce candidatas y candidatos participaron en el Foro Diálogos por México para exponer sus propuestas de gobierno de las alcaldías de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan. Gobernabilidad y capacidad de administrar recursos; seguridad metropolitana, medio ambiente, innovación, comunicación con la iniciativa privada y mejores maneras de converger entre municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Estos fueron algunos de los tópicos que se discutieron en el panel Diálogos por México, en el que participaron candidatas y candidatos por los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. El foro se realizó el miércoles 2 de mayo en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ. Jorge...

Leer más

“Es la corrupción lo que nos tiene así”: Carlos Lomelí

El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) visitó el ITESO, se convirtió en el tercer candidato a la gubernatura de Jalisco en participar en los Diálogos por México. Carlos Lomelí lo tiene claro: “hace años que el país no goza de buenas políticas públicas y nunca habíamos visto tal nivel de corrupción e impunidad”. Estos dos factores, ha dicho, son la matriz de los problemas que aquejan al país y, más específicamente, a Jalisco, estado que aspira gobernar. El candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estuvo de visita en el ITESO para participar en el foro...

Leer más

Miguel Ángel Martínez apuesta por la educación

El candidato del PAN al gobierno de Jalisco visitó el ITESO para participar en Diálogos por México en donde conversó con la comunidad universitaria y presentó algunas ideas con las que pretende conducir el estado si gana el 1 de julio. Reforzar la fuerza del Estado y apostar por una educación que vea por la paz, el respeto, la tolerancia y la legalidad, son, grosso modo, los pilares sobre los que Miguel Ángel Martínez busca construir su plataforma de gobierno. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) visitó el ITESO para participar en el foro Diálogos por México, espacio...

Leer más

“No voy a inundar Temacapulín”

Miguel Castro, candidato a la gubernatura de Jalisco, propuso una segunda universidad pública, un plan de movilidad con BRT y tranvía. Que Miguel Castro es un candidato a la gubernatura de Jalisco es algo que ya se sabe. Así lo dejan ver los espectaculares que hay por todo el estado y los anuncios impresos en paraderos de camión. Que Castro Reynoso sea el candidato del PRI, ya no es tan claro, nada en su publicidad hace alusión al partido, y tampoco en su arreglo personal: vestido de azul marino y blanco, no porta ni siquiera un pin o un...

Leer más

“El poder político ha aprendido el algoritmo, pero también nosotros”

Rossana Reguillo, profesora del ITESO, cuenta la manera en que Signa_Lab, el laboratorio de análisis del comportamiento de las redes sociales del ITESO, participará como parte de los proyectos con que cuenta la Universidad para darle seguimiento al proceso electoral de 2018. Durante el proceso electoral de 2012, México fue testigo de la irrupción de un nuevo factor en la contienda: las redes sociales. Si bien éstas ya habían comenzado a tomar impulso años antes, coyunturas como la llamada Primavera Árabe o el movimiento de Los Indignados en España —cuyo sello principal fue el hashtag #15M— consolidaron a Facebook...

Leer más

Uno de cada tres votos será de jóvenes

Para las elecciones del 1 de julio próximo se estima que más de 25 millones de jóvenes voten, más de la mitad de ellos lo hará por primera ocasión. Académicos coinciden en que ser más selectivos en la información política que se consume ayudará a tomar mejores decisiones. POR GUSTAVO ABARCA Uno de cada tres votantes será menor de 29 años de edad. Es decir, más de 25 millones de las personas que podrían votar el 1 de julio próximo pertenece a este grupo de población. De ellos, se habla de que 15 millones lo hará por primera vez....

Leer más

El ITESO, atento al proceso electoral

Con dos proyectos de investigación y una serie de actividades académicas, la Universidad jesuita de Guadalajara pretende ofrecer a la ciudadanía herramientas que les ayuden a emitir un voto informado. POR LAURA RODRÍGUEZ Y LILIÁN SOLÓRZANO Con el fin de analizar el comportamiento de los medios tradicionales y las plataformas digitales, además de ofrecer a la ciudadanía datos que le permitan tomar una decisión más informada en el momento de emitir su voto, el ITESO observará el proceso electoral 2018 con dos proyectos académicos. También organizará diversas actividades como el foro “Diálogos por México”. El propósito de los proyectos...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook