
Categoría: SOCIEDAD
Ausjal asume el Pacto Educativo Global
por Édgar Velasco | Dic 7, 2020 | EDUCACIÓN, EN PORTADA | 0 |
Los rectores de las universidades que forman la Ausjal firmaron un documento para adherirse al llamado hecho por el Papa Francisco. La firma tuvo como marco una charla entre Luis Arriaga, SJ, presidente de la asociación, y Arturo Sosa, SJ, Superior General de la Compañía de Jesús.
Lee masPronunciamiento: “Por la verdad, la justicia y la reconciliación”
por REDACCIÓN DE CRUCE | Nov 16, 2020 | AVISOS Y ANUNCIOS, DERECHOS HUMANOS | 0 |
A propósito de la sentencia de la Sala de lo Penal sobre la masacre en la UCA la Compañía de Jesús y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas consideran fundamental, para la consecución de la verdad y la justicia, sentar postura ante la opinión pública frente a la resolución de casación de la Sala de lo Penal, que apoya y ratifica el sobreseimiento inconstitucional dado por el Juzgado Tercero de Paz en el año 2000 en beneficio de los autores mediatos de la masacre en el campus de la UCA. Lee el pronunciamiento completo en este...
Lee masInstalan mesa de trabajo para la estación del BRT que estará frente al campus
por REDACCIÓN DE CRUCE | Oct 19, 2020 | CAMPUS, MOVILIDAD | 0 |
Autoridades del ITESO y del Gobierno del estado se reunieron para revisar las implicaciones que tendrá el proyecto de Mi Macro Periférico en la zona donde se ubica el campus.
Lee masUn proyecto para cuidar a quien te cuida
por Erika Torres Chávez | Sep 14, 2020 | SALUD, SOCIEDAD | 0 |
Una nueva vía de apoyo emocional para el personal sanitario en general se abre en el ITESO a partir del 19 de septiembre con el proyecto “Atención al personal sanitario: Cuidando al cuidador”. Desde que inició la pandemia por la covid-19, hubo quienes desde su campo profesional decidieron formar parte del grupo de personas que no se quedarían con los brazos cruzados viendo cómo se desmoronaba la hasta entonces conocida cotidianidad. Uno de esos grupos se configuró en el ITESO desde Semana Santa – inicios de abril -, cuando Eugenia Casillas Arista, coordinadora de la Maestría en Psicoterapia, fue...
Lee masAcreditación para cuidar la salud de la comunidad
por Judith Morán Covarrubias | Ago 18, 2020 | CAMPUS, Covid-19, SALUD | 0 |
Personal del ITESO recibe capacitación especializada para asegurar los procesos de desinfección en campus. ¿Cuáles son los puntos qué más tocan las personas al abordar la camioneta del ITESO? ¿cuáles son los que más se tocan en un baño o en un bebedero? ¿cuál es la mejor técnica para desinfectar esas superficies? ¿Cómo deben quitarse los guantes con los que están haciendo la limpieza de manera segura? Estas cuestiones son básicas para el personal del ITESO que se encarga de que el campus y su transporte sean seguros para la comunidad. Hasta el pasado lunes 17 de agosto...
Lee masSoberanía alimentaria: una alternativa para la nueva normalidad
por Édgar Velasco | Jul 6, 2020 | CAMPUS, NUTRICIÓN, SOCIEDAD | 0 |
Tres productores de México, Colombia y Argentina compartieron sus experiencias en el seminario Justicia y Soberanía Alimentaria en las Américas, en el que se analizó el papel que juegan los productores locales y cómo son una alternativa para la vida postpandemia. En el principio, fue el temor. La pandemia por Covid-19 avanzaba y los gobiernos comenzaron a pedir primero, ordenar después, que la gente permaneciera en sus casas. Y la gente comenzó a hacer compras de pánico, lo que generó que en algunos lugares comenzaran a escasear los alimentos o a encarecerse. Sin embargo, lo que parecía una amenaza, terminó siendo una...
Lee masEl deterioro ambiental detrás de las pandemias
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jul 6, 2020 | Covid-19, MEDIO AMBIENTE | 0 |
En el medio de la vorágine de la pandemia, conviene reflexionar sobre las causas y consecuencias, no solo de esta emergencia sanitaria, sino de las que han sido y de las que posiblemente vendrán. POR MARINÉS DE LA PEÑA DOMENE. PROFESORA DEL CIFOVIS “Nuestra salud depende de la salud del planeta” Dra. María Neira, OMS Aunque de origen aún incierto, tenemos la seguridad de que el Covid-19 es una enfermedad zoonótica, es decir que es transmitida por algún animal y posteriormente se adaptó a vivir en humanos. Si bien es cierto que las enfermedades zoonóticas han estado presentes en...
Lee masEl poder vivificante de los bichos
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 29, 2020 | MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD | 0 |
El temor y muerte que ha provocado un diminuto organismo como el SARS-CoV-2 nos ha llevado a revaluar los esquemas de pensamiento y nuestra relación con el mundo, especialmente con la naturaleza. ¿Cómo podrá continuar la vida en la tierra tal como la conocemos, cuando aniquilamos especies que nos hacen sobrevivir como sociedad? POR CRISTÓBAL CAMARENA BERNARD, COORDINADOR DE LA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DEL ITESO. Inmersos como estamos en una contingencia sin precedentes, en un momento histórico en el que el exceso de la información brilla por su constante presencia, la búsqueda de respuestas sobre el Covid-19 deja más...
Lee masPor una policía que garantice el respeto de los derechos humanos
por Erika Torres Chávez | Jun 22, 2020 | DERECHOS HUMANOS | 0 |
Convocados por el ITESO, representantes de las universidades de Minnesota y Santa Clara, en Estados Unidos, y del World Justice Project realizaron un foro en el que analizaron los abusos policiacos a partir de dos de los casos más recientes: el de George Floyd, en Estados Unidos, y el de Giovanni López, en México. POR ÉDGAR VELASCO En estos días los nombres de George Floyd y Giovanni López ya han dado la vuelta a casi todo el mundo, luego de que fueran asesinados por la policía de Minnesota, el primero, y de Ixtlahuacán de los Membrillos, el segundo. En ambos casos,...
Lee masEl asesinato de Floyd y la brutalidad policiaca. Desigualdades y experimentos sociales fallidos
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 8, 2020 | DERECHOS HUMANOS, OPINIÓN | 0 |
Black Lives Matter, el movimiento resultante del hartazgo de agravios acumulados durante siglos en Estados Unidos, devela la rotunda falla del modelo social y económico alimentado (y justificado) en la cultura del racismo y los estereotipos. La reciente ejecución de Giovani López, presuntamente a manos de policías, nos recuerda que nuestro modelo también está en llamas, lejos de la paz, la justicia y la vida en un marco de igualdad. POR ALEJANDRO ANAYA MUÑOZ, PROFESOR-INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS Y JURÍDICOS Y COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y PAZ DEL ITESO. @alejandroanaya El brutal asesinato de...
Lee masMovilidad ITESO quiere hacer más eficientes los aventones
por Erika Torres Chávez | Jun 1, 2020 | CAMPUS, MOVILIDAD | 0 |
El colectivo universitario trabaja en una encuesta que tiene por objetivo mejorar el sistema de aventones que funciona en la Universidad, para tener más claridad en las rutas y con la intención de que más conductores se sumen a la iniciativa. POR ÉDGAR VELASCO Una de las tradiciones más arraigadas en el ITESO consistía en pararse en la glorieta, levantar el pulgar y pedir raid para salir del campus. Por eso, cuando se tomó la decisión de reubicar la zona en donde las y los estudiantes podían pedir y ofrecer raid, hubo cierta inconformidad de parte de la comunidad universitaria. Sin embargo, con...
Lee masUna nueva psicología por el Covid-19
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 1, 2020 | LA ENTREVISTA, Profesorado, PSICOLOGÍA | 0 |
El incremento de los trastornos psicológicos como consecuencia de la pandemia del coronavirus obligará a formar profesionales de la salud mental más empáticos, flexibles y autónomos, comenta Bernardo García Romero, nuevo coordinador de la carrera en Psicología del ITESO. POR ANDRÉS GALLEGOS Las medidas sanitarias aplicadas en todo el mundo para combatir la pandemia del Covid-19 (especialmente el confinamiento y aislamiento social), así como sus consecuencias sociales, económicas y personales (incertidumbre, desempleo, enfermedad y muerte), han generado un sufrimiento inmenso en millones de personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de un “aumento a largo plazo del...
Lee mas
Lo mejor en CRUCE
-
Educación y resiliencia jesuita en tiempos convulsos
Puntuación: 100%
-
El teatro y su capacidad para humanizarnos
Puntuación: 60%
-
R. I. P. (Relativismo, Intereses, Pandemia)
Puntuación: 98%
Actividades en agenda.iteso.mx
PARTICIPA EN CRUCE
CRUCE es el semanario de la comunidad del ITESO. Comenzó a publicarse en agosto de 2000 en versión impresa, dando continuidad a los boletines informativos que lo precedieron: NOTI ITESO y el Boletín Informativo ITESO.
Si eres integrante de la universidad y te interesa participar con contenidos, envíanos tu propuesta a cruce@iteso.mx