Etiqueta: Casa ITESO Clavigero
Casa ITESO Clavigero celebra 20 años como centro cultural y 15 como monumento artístico...
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | May 17, 2021 | Casa ITESO Clavigero | 0
Una casa hecha de luz
Publicado por José Israel Carranza | Abr 26, 2021 | Casa ITESO Clavigero, EN PORTADA, FOTOHISTORIA | 0
Una visita de oídas
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 26, 2021 | CAMPUS, CULTURA | 0
Una isla de silencio en el caos de la ciudad
por REDACCIÓN DE CRUCE | May 24, 2021 | Casa ITESO Clavigero | 0
La multifacética Casa ITESO Clavigero es no solo un espacio de tranquilidad en medio de la ciudad, sino un laboratorio para crear, discutir y aprender sobre el patrimonio cultural y cómo se ha transformado.
Leer másCasa ITESO Clavigero celebra 20 años como centro cultural y 15 como monumento artístico
por REDACCIÓN DE CRUCE | May 17, 2021 | Casa ITESO Clavigero | 0
Como parte de los festejos por estos aniversarios el Centro de Promoción Cultural organiza una exposición sobre Librado García Smarth y la vanguardia fotográfica y un curso especializado en conservación de fotografías, entre otras actividades.
Leer másUna casa hecha de luz
por José Israel Carranza | Abr 26, 2021 | Casa ITESO Clavigero, EN PORTADA, FOTOHISTORIA | 0
Al cumplirse veinte años de que el ITESO adquiriera una de las construcciones más relevantes de la obra de Luis Barragán, y quince años de que fuera declarada Monumento Artístico de la Nación, la Casa ITESO Clavigero vive una vida renovada en su servicio a la comunidad universitaria y a la sociedad.
Leer másUna visita de oídas
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 26, 2021 | CAMPUS, CULTURA | 0
La Casa ITESO Clavigero en su 20 aniversario resuena desde la madrugada hasta el anochecer. Visita con tus oídos bien atentos los jardines, rincones, terrazas, fuentes y salas de este espacio patrimonial universitario, de la mano del artista sonoro Miguel Mesa y ya que estés ahí, disfrutando, recuerda ir a visitarla.
Leer másGabriel Casillas se hizo presente en sus amigos
por Édgar Velasco | Sep 9, 2019 | ARQUITECTURA, SOCIEDAD | 0
El egresado de la primera generación de Arquitectura del ITESO fue reconocido post mortem con el Premio Enrique Nafarrate Mexía, que otorga la Asociación de Egresados de Arquitectura de la universidad Cuando Gabriel Casillas se enteró que había sido elegido para recibir el Premio Enrique Nafarrate Mexía, puso manos a la obra: le encargó unos caballitos de tequila a Felipe Covarrubias, dispuso que hubiera suficientes bebedizos para la noche de la premiación, repartió invitaciones y, debido a su estado de salud, consiguió dos sillas de ruedas eléctricas para llegar de la puerta trasera de Casa ITESO Clavigero al estrado...
Leer másLos vínculos sanos: el primer paso contra las adicciones
por Édgar Velasco | May 15, 2019 | PUBLICACIONES | 0
La Casa ITESO Clavigero albergó la presentación del número 10 de la revista Clavigero, que aborda las adicciones y su prevención. Por lo general, cuando las personas escuchan el término “adicto” se imaginan ya a una persona sucia, puño en la boca inhalando alguna sustancia y con los ojos enrojecidos, o a una persona permanentemente alcoholizada. Si se añade “en recuperación” vienen a la mente los centros de rehabilitación que aparecen continuamente en las noticias y que prácticamente son descritos como lugares de tortura. Pero ni una cosa ni otra: ni todos los adictos lo son a las sustancias...
Leer másNaturaleza y arte indígena de la mano
por REDACCIÓN DE CRUCE | Ago 23, 2016 | ARTES PLÁSTICAS, CULTURA | 0
El arqueólogo Otto Schöndube inauguró con una charla la nueva exposición en el centro cultural de la universidad. POR GUSTAVO ABARCA Y ALEJANDRA RUIZ Herramientas e instrumentos musicales, objetos ornamentales y ceremoniales de Colima, Nayarit y Jalisco, conforman la exposición La visión indígena de la naturaleza en el arte del occidente de México, inaugurada la semana pasada en la Casa ITESO Clavigero. Organizada por el Centro de Promoción Cultural de la universidad, el Museo Regional de Guadalajara y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra proporciona a los visitantes una idea de lo que significó...
Leer másLa tragedia humana en Lampedusa conmovió en la Clavigero
por REDACCIÓN DE CRUCE | May 18, 2016 | DERECHOS HUMANOS | 0
El documental Fuego en el mar (Fuocoammare), dirigido por el italiano Gianfranco Rosi y ganador del Oso de Oro en la más reciente Berlinale, convocó a casi un centenar de personas y dio paso a una mesa de análisis. La proyección fue organizada por el Festival Ambulante y el ITESO. La isla de Lampedusa es un pequeño pedazo de tierra de 20 kilómetros cuadrados ubicado en el Mar Mediterráneo, a medio camino entre las costas de Túnez y las de Italia, un lunar habitado por no más de 5 mil personas. httpv://www.youtube.com/watch?v=uRPBH3LC4aU Desde 2011, Lampedusa se transformó en sinónimo de...
Leer másAutoridades wixaritari denuncian atropellos y anomalías
por Adriana López Acosta | Ago 11, 2015 | DERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD | 0
El 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, sin embargo, la comunidad Wixárika siente que hay poco que celebrar. “Nos reconocen que existimos. Eso a veces nos hace sentir tan halagados. Se nos toma la foto y ya, se acaba, ¿y qué sigue?”, opinó Mijares Valdez, presidente de bienes comunales de Santa Catarina. Por eso, dice, prefieren concentrarse en pensar en lo que falta por lograr. “Son un sinfín de atropellos y anomalías que ocurren en nuestras comunidades y por eso tenemos la necesidad de hacer estos pronunciamientos alternativos a los...
Leer másLos medios de comunicación y la violencia que nos rodea
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 24, 2015 | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | 0
¿Qué tanto contribuyen los medios a la violencia que vive el país? ¿Es posible y rentable un ‘periodismo para la paz’? Cuatro analistas exploraron en la Casa ITESO Clavigero lo que hacen y deberían hacer estas empresas de comunicación. Ejecutan a cuatro, a cinco, a 10. Sufren levantón. Operativo Jalisco desata la violencia del crimen. Activan Código Rojo. Le meten tres balas en el pecho. Guerra contra el narco. Descubren más narcofosas. Brutal ataque del narco. Lanzan granadas. Tirotean helicóptero. Incendian Jalisco. Detienen a policías corruptos. Más desaparecidos. El lenguaje de la violencia se multiplica en los medios de...
Leer más“Tenemos la oportunidad histórica de controlar por primera vez esta epidemia”
por REDACCIÓN DE CRUCE | Jun 4, 2015 | CAFÉ SCIENTIFIQUE | 0
Ariel Campos, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (Coesida Jalisco), planteó en el Café Scientifique ITESO los avances y enormes retos que tienen el país y el mundo para estabilizar las consecuencias del VIH. Ni la vacuna, ni mucho menos la cura, están a la vista. El trabajo que queda por hacer es monumental. Cientos de miles de personas fallecen cada día a causa de complicaciones derivadas del VIH, entre ellas el SIDA. A pesar de todo esto, expertos a nivel global son optimistas e incluso están los que afirman que vivimos en la “edad...
Leer másEsta científica se dedica a que el cuerpo humano siga haciendo maravillas
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 13, 2015 | CAFÉ SCIENTIFIQUE | 0
Ivette Quiñones, experta en biomecánica, explicó en el Café Scientifique ITESO los numerosos lazos entre tecnología, prótesis, deportistas, bailarinas y hasta cirqueros. Piense en un par de bailarines ejecutando un preciso y precioso pas de deux; piense en cada músculo y articulación –desde los pies hasta el torso, pasando por la cadera–, que debe mover Lionel Messi para ejecutar un tiro libre; piense en ese paciente que sufrió una lesión en la pierna y necesita una prótesis que se adapte lo mejor posible a su cuerpo para que este no lo rechace… A todos ellos les dedica su atención...
Leer más