Categoría: ECONOMÍA
Por un consumo posible
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Feb 27, 2023 | COMERCIO JUSTO, ECONOMÍA | 0
Fundamental, labor de universidades para transformar economía...
Publicado por Teresa Sánchez Vilches | Oct 6, 2022 | ECONOMÍA | 0
Cooperación, solidaridad y bien común: el trabajo de los NODESS...
Publicado por Montserrat Muñoz | Oct 3, 2022 | ECONOMÍA | 0
Promueven el consumo consciente para una economía sostenible
por Montserrat Muñoz | Oct 25, 2023 | ECONOMÍA | 0
Representantes del Mercadito Flor de Luna, Opuntia y Cooperativa de Consumo Consciente Milpa afirman que es imperativo acercar a los productores con los consumidores.
Leer másPor un consumo posible
por REDACCIÓN DE CRUCE | Feb 27, 2023 | COMERCIO JUSTO, ECONOMÍA | 0
La economía social y solidaria, la sustentabilidad y una mirada alternativa del sistema agroalimentario fueron los ejes de los diálogos del primer ciclo de intervenciones orientadas al tema de redes alimentarias alternativas del Seminario Permanente de Economía Social y Solidaria.
Leer másFundamental, labor de universidades para transformar economía
por Teresa Sánchez Vilches | Oct 6, 2022 | ECONOMÍA | 0
Daniel Maidana, integrante de la coordinación de la Red Universitaria de Economía Social Solidaria, llamó a visibilizar y reconocer las prácticas de la gente del pueblo, más allá de la teoría en los libros.
Leer másCooperación, solidaridad y bien común: el trabajo de los NODESS
por Montserrat Muñoz | Oct 3, 2022 | ECONOMÍA | 0
El ITESO fue sede del cierre de la Gira Nacional y Mesas Territoriales de la Zona Bajío Occidente de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria. El NODESS del ITESO ha acompañado a 65 colectivos y se concretaron 20 actividades de visualización y promoción en México y Latinoamérica de la economía social y solidaria.
Leer másAlternativas para sortear la crisis juntos
por Judith Morán Covarrubias | Jul 6, 2020 | COMERCIO JUSTO, Covid-19, ECONOMÍA | 0
La predicción es clara: el mundo se enfrentará a la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial y millones de personas se verán en la pobreza extrema a causa de los efectos de la pandemia por Covid-19. POR JUDITH MORÁN Para salir de la Gran Depresión, como se le conoció a dicha etapa en Estados Unidos, los gobiernos implementaron diversos planes para recuperar el sistema financiero. ¿Pero es esta la única puerta de salida a la crisis que se avecina? No necesariamente, en el horizonte también está la economía social como una alternativa. Y en el ITESO existe en el Centro Universidad Empresa...
Leer másLa ciencia en la moda y en la experiencia de consumo
por Erika Torres Chávez | Sep 17, 2019 | CLICK AL MUNDO, ECONOMÍA | 0
La universidad recibió a expertos nacionales e internacionales del mundo de la moda y el visual merchandising. Seguramente entraste a una tienda nada más porque te llamó la atención la manera en la que el aparador estaba dispuesto y por alguna razón pensaste: ‘esta tienda es como para mí’. Sobre esto trató el 4to Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, que se llevó a cabo durante el 6 y el 7 de junio pasados, con ponentes y asistentes de Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y México. Blanca Robles, profesora de materias de moda y diseño de las carreras de...
Leer másVen acertada la inclusión de productos en la canasta básica
Es adecuado desde el punto de vista nutricional. Sin embargo, podría generar un nuevo conflicto con las cúpulas empresariales, advierten académicos del ITESO. POR LAURA RODRÍGUEZ Debido a que la mayoría son alimentos frescos o poco procesados, los 17 productos agregados a la canasta básica alimentaria son un acierto desde el punto de vista nutricional, pues promueven la diversidad de la dieta de los mexicanos con carencias alimentarias, consideró Paulo Orozco Hernández, académico de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del ITESO y coordinador del Observatorio del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada ¿Qué Comemos? “Antes...
Leer más“Es tiempo de construir nuevos caminos”
por Judith Morán Covarrubias | Nov 21, 2018 | ECONOMÍA, EMPLEO | 0
A nombre del sector universitario de Jalisco, Luis Arriaga, SJ, Rector del ITESO, señaló que las universidades apoyarán la transformación social del país. En México los jóvenes, mujeres y hombres, enfrentan marginación, incertidumbre y precarización señaló Luis Arriaga, SJ, Rector del ITESO durante la presentación en Jalisco del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El Rector habló a nombre del sector universitario en una reunión con representantes del sector empresarial, organismos de la sociedad civil, funcionarios públicos de la administración actual y de la entrante a nivel federal. “A los jóvenes en México se les estigmatiza, a los jóvenes en...
Leer másRetos y oportunidades de la globalización
por Montserrat Muñoz | Nov 17, 2018 | ECONOMÍA | 0
Ven en la investigación y la disminución de la pobreza la clave para que México se beneficie de la globalización. La globalización plantea retos y oportunidades para todos los países del mundo. En el continente asiático, por ejemplo, Japón ha sabido explotar su desarrollo con una economía altamente tecnificada. Para Irlanda, invertir en la educación fue clave para mejorar sus indicadores de crecimiento, al igual que Chile, que desde hace años le apostó a la economía del conocimiento. Sin embargo, en el caso de México el desarrollo ha sido desigual, ya que no se ha logrado un crecimiento sostenido...
Leer másLlaman a fortalecer relación con China
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 20, 2017 | CAMPUS, ECONOMÍA, MERCADOTECNIA | 0
En la charla “El nuevo triángulo económico México, China y Estados Unidos en la era Trump”, participaron Ignacio Román y Sergio Negrete, académicos de la Escuela de Negocios ITESO, y Enrique Dussel Peters, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. Por Marcela Gutiérrez China es el segundo socio comercial de México desde 2003. Sin embargo, esta vinculación no se toma en cuenta cuando se habla de diversificar el comercio frente a un posible cambio en la relación bilateral con Estados Unidos, resaltó Enrique Dussel Peters, académico de la División de...
Leer másMéxico es una plataforma para la exportación a Estados Unidos
por Judith Morán Covarrubias | Mar 1, 2017 | ECONOMÍA | 0
Ignacio Román y Leonardo Suárez, profesores del ITESO, consideran que las empresas europeas y asiáticas aprovechan los costos laborales, ambientales y las facilidades fiscales del gobierno para exportar a EEUU, y que la reforma energética no está trayendo inversiones al país. Las empresas asiáticas o europeas que se instalan en México lo hacen para utilizar al país como una plataforma de exportación hacia Estados Unidos, consideró Ignacio Román Morales, académico de la Escuela de Negocios ITESO. El académico apuntó que 80 por ciento de las exportaciones del país tienen como destino Estados Unidos. En el caso de las importaciones...
Leer más