Seleccionar página

Etiqueta: Desaparecidos

Carta a la hija desaparecida de una madre valiente

Tú estás entre las 61 mil personas desaparecidas en México, Rubis. Tu madre te busca por todos lados. Diez horas después de que te arrancaron de una silla en el Bar Bulldog, en Orizaba, tu mamá estuvo ahí mismo, la mañana del sábado 8 de septiembre de 2012. Me contó que el bar olía a alcohol y lodo aquella mañana. Acuérdate de la tormenta que cayó la noche del viernes en todo Veracruz, y que hasta saliste de la casa con un paraguas. En el Bulldog, casi sin verla, el capitán de los meseros le explicó que estabas en...

Leer más

Defender los derechos humanos: un acto de amor

El Rector del ITESO, Luis Arriaga, SJ, reflexionó sobre la labor de los defensores y defensoras de los derechos humanos. «Tan solo una desaparición, una sola, constituye una ofensa a la humanidad, y además es un crimen de lesa humanidad”, afirmó Luis Arriaga, SJ, Rector del ITESO, en la misa que se oficia en Compartamos el pan, espacio que busca cultivar la interioridad y reflexión sobre temas de la actualidad. El Rector centró la reflexión del jueves 14 de febrero en la lucha de los defensores y defensoras de los derechos humanos en Jalisco y México alineándola con las...

Leer más

Fosas itinerantes: una estampa de la violencia

La historia, aunque parece que ya tocó fondo, es aún más terrible porque en Jalisco existen 2 mil 949 cuerpos de personas que no han sido identificadas. Los contratos firmados entre la Fiscalía General de Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la empresa Logística Montes –especializada en tracto cajas de refrigerados-, oficialmente, datan del año 2017; sin embargo, la presencia de este tipo de transporte en las instalaciones de IJCF ha sido denunciada por familiares de desaparecidos desde el año 2015, ya que en sus constantes visitas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) fueron...

Leer más

¿Dónde está Mafer Azpeitia?

Vanessa busca desde 2016 a su hija María Fernanda, como ella, miles de familias luchan por los derechos de quienes no están ni vivos, ni muertos. POR BRENDA SÁNCHEZ NÚÑEZ Y GABRIEL TRUJILLO GIL ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA María Fernanda (Mafer) Azpeitia Amador tenía 22 años cuando desapareció, hace un año y ocho meses. Fue en 2016, durante el tercero de los seis años que Aristóteles Sandoval Díaz ha ejercido como titular del Gobierno de Jalisco, en lo que ya es oficialmente la administración con la mayor cantidad de desapariciones en la historia del...

Leer más

¿Qué hacer ante las desapariciones?

Alumnas, alumnos e integrantes del profesorado del ITESO se reunieron en una Asamblea sobre las desapariciones}. Dudas sobre la investigación de la desaparición de los estudiantes Salomón Aceves, Daniel Díaz y Marco Ávalos, qué acciones habrá, a cuáles se sumarán y propuestas sobre mecanismos para cuidarse entre sí fueron algunos de los puntos que alumnas, alumnos e integrantes del personal académico del ITESO abordaron en la Asamblea ITESO con CAAV el miércoles 25 de abril. En el jardín que está frente a la Biblioteca, cerca de un centenar de itesianos se reunieron y acordaron que a la marcha del...

Leer más

Sembrar rebeldía hasta encontrar la verdad

El ITESO vive una jornada en la que recordaron a los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa a 3 años de su desaparición. POR MARCELA GUTIÉRREZ Y ÉDGAR VELASCO Una vez más, familiares y amigos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa traen a la memoria colectiva las exigencias que le hacen al gobierno para obtener una respuesta justa que explique la desaparición de dichos jóvenes, ocurrida el 26 de septiembre del 2014. En solidaridad a esta causa y para conmemorar a los estudiantes normalistas, la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO (USAI), el colectivo Participación Activa...

Leer más

Arte para el dolor

La exposición Carteles por Ayotzinapa cumple casi tres años viajando por México y viene al ITESO. POR MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ En México, existe un laberinto hacia la verdad, que en medio tiene el número 43. ¿Dónde está la respuesta del paradero de los 43 normalistas, que fueron desaparecidos a la fuerza la madrugada del 27 de septiembre de 2014? Tras el rechazo de familiares y activistas al Informe de la Procuraduría General de la República, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) recabó testimonios y documentos. En su informe final, presentado en abril de 2016, el GIEI acusó al...

Leer más

Invitan a ejercer un periodismo más comprometido con la sociedad

Investigar, mirar a las víctimas y a los victimarios, colaborar para que no haya olvido y sí justicia, fueron algunas de las tareas que debe cumplir la profesión, aseguraron los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo. Una invitación a ejercer un periodismo más comprometido con la sociedad, que dé voz a los más desfavorecidos y a que sea una labor la cual informe sobre las realidades que no son visibles, fue algo de lo que se vivió el mediodía del 4 de diciembre en la ceremonia de entrega del Premio Jalisco de Periodismo. Durante la actividad, llevada a cabo...

Leer más

En busca de luces en invierno

El semestre está por terminar y se avecinan las fiestas de fin de año, en especial, la Navidad. Con la mirada puesta en los convulsos tiempos que atraviesa el país, dos voces reflexionan acerca del significado que puede tener este episodio bíblico en medio del actual contexto mexicano. “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto”.- Georg Lichtenberg   Los tiempos están cambiando y, tal como lo muestra la Historia, un cambio de estructuras rara vez ocurre de manera pacífica. El historiador y académico del ITESO, Alfonso Alfaro, considera que a casi 100 años...

Leer más

El ITESO, en paro activo en solidaridad con Ayotzinapa

La universidad vive una intensa jornada de reflexión y análisis en torno al caso Ayotzinapa, en el que seis jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron asesinados y 43 continúan desaparecidos. Sigue las actividades e infórmate a detalle de este suceso ocurrido en el sureño estado de Guerrero en el siguiente enlace: iteso.mx/conayotzinapa.  Revisa acá la fotogalería de la jornada de solidaridad con Ayotzinapa en el campus ITESO Pronunciamiento de la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO   Ha pasado poco más de un mes desde la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa, un mes...

Leer más

¿Dónde están?

En México, los desaparecidos, los muertos y los desplazados se cuentan por miles, según el análisis que el académico Carlos Castañeda le hizo a una lista de la PGR, la cual el año pasado fue filtrada a una periodista, y en la que Jalisco es el tercer estado con mayor número de desaparecidos en el país y los estudiantes son uno de los segmentos más vulnerables. Ante esto, el ITESO convocó la campaña No+.  Miles de familias en México comparten hoy el mismo dolor, una incertidumbre y un desconsuelo al no saber dónde está su padre, madre, hermano, hijo...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook