Seleccionar página

Resultados de la búsqueda para: psicología

Nace el Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO

El ITESO dio un paso hacia la interdisciplinariedad en la comprensión integral del comportamiento humano, cuando los departamentos de Educación y el de Psicología, Salud y Comunidad del ITESO se integraron en el nuevo Departamento de Psicología, Educación y Salud (DPES) con lo que se busca potenciar, a través de la interdisciplinariedad, la producción académica, las propuestas curriculares, los programas formales de investigación y los proyectos de vinculación. El académico Francisco Morfín, nombrado el primer jefe del DPES, expresó que “la decisión nos coloca a todos los miembros de ambos departamentos en la tarea de construir un proyecto conjunto....

Leer más

Evalúan a Psicología para reacreditarla

Integrantes del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNIP) estuvieron en el ITESO la semana pasada para calificar distintos aspectos de la Licenciatura en Psicología, como parte del proceso de reacreditación de la carrera. Entrevistaron a profesores, egresados, alumnos, empleadores y personal administrativo y evaluaron tanto el programa académico como la infraestructura con que cuenta la carrera y el resto de servicios que ofrece el campus. Cada cinco años, los programas educativos del ITESO se someten a un proceso de evaluación y acreditación en el que un organismo externo acreditado en la materia dictamina que el...

Leer más

Eligen a egresada “Promesa para la psicología”

Itzel Aceves participó durante la carrera en diversos proyectos relacionados con literacidad infantil y aprendizaje informal. Rebeca Mejía, su mentora e investigadora del ITESO, obtuvo el premio dedicado a la Investigación y Generación del Conocimiento de la Ciencia de la Psicología, gracias a sus 30 años de trabajo. Los niños no solamente aprenden y se educan en la escuela o en sus clases de karate. Investigar y reflexionar en torno al vasto cúmulo de enseñanzas, experiencias y conocimientos que los infantes obtienen diariamente en el “aprendizaje informal”, lejos del sistema escolarizado con el que suelen toparse en sus escuelas...

Leer más

Cultivar la soberanía alimentaria

El ITESO fue sede del Tercer Encuentro Nacional de Redes Alimentarias Alternativas. El evento reunió a productores, distribuidores, transformadores y consumidores con académicos y activistas de distintos estados del país, quienes dialogaron sobre la importancia de consumir alimentos locales, cultivados bajo principios de sostenibilidad ecológica y economía solidaria

Leer más

Facebook

Síguenos en Facebook