Categoría: INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA
El ITESO recibe patente por circuitos flexibles y biocompatibles...
Publicado por Montserrat Muñoz | Dic 3, 2024 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA | 0
Usan nanotecnología en tratamiento de residuos, sustitución de polímeros y generación de energía...
Publicado por Oliver Zazueta | Nov 4, 2024 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, PAP | 0
Ciencia para la vida diaria (y para enamorar)
por Oliver Zazueta | Mar 31, 2025 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA | 0
«Desde el hot cake perfecto hasta cómo olvidar a tu ex: todo tiene su ciencia», fue una de las conferencias impartidas en el marco de la Feria de Ciencias ITESO (FECIIT) 2025, organizada por la sociedad de estudiantes de la Ingeniería en Nanotecnología.
Leer másEl ITESO recibe patente por circuitos flexibles y biocompatibles
por Montserrat Muñoz | Dic 3, 2024 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA | 0
Este proyecto, para el que se consideraron insumos y procesos con poco impacto ambiental, obtuvo la patente en noviembre de 2024 por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Leer másUsan nanotecnología en tratamiento de residuos, sustitución de polímeros y generación de energía
por Oliver Zazueta | Nov 4, 2024 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, PAP | 0
El PAP «Apoyo a la Investigación y Desarrollo en Nanociencias y Nanotecnologías» busca desarrollar patentes en proyectos que tienen que ver con el manejo de vinazas de tequileras y la creación de un hidrogel auxiliar en la mejora de suelos agrícolas.
Leer másITESO Racing Team: un debut de ensueño en el automovilismo
por Oliver Zazueta | Feb 6, 2024 | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO, Estudiantes, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA MECATRÓNICA | 5
Georgina Romero, capitana del ITESO Racing Team, recapitula un año de retos tras el debut de la escudería en el Electratón y la Fórmula E con un vehículo diseñado, construido y conducido por estudiantes de la Universidad, y la obtención del primer lugar de la categoría B.
Leer másItesianos trabajan en un sensor de medición de glucosa en saliva
por Montserrat Muñoz | Ene 22, 2024 | Estudiantes, INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, INGENIERÍA QUÍMICA, INNOVACIÓN | 0
El dispositivo, aún en desarrollo, podría ser una alternativa no invasiva a los actuales glucómetros, que requieren de gotas de sangre para funcionar.
Leer másPremian a los ganadores del Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto 2023
por Montserrat Muñoz | Jun 12, 2023 | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO, FINANZAS, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, INNOVACIÓN | 0
En la quinta edición del concurso participaron 154 proyectos de 438 emprendedores, de los cuales 313 forman parte de la comunidad ITESO. Desde 2019, este certamen ha beneficiado a 12 proyectos con el proceso de incubación y fondos para su desarrollo.
Leer másEstudiantes desarrollan películas antirreflejantes para celdas solares
por Montserrat Muñoz | Mar 13, 2023 | ESTUDIANTES, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA | 0
Con estos recubrimientos, la eficiencia de los paneles solares podría aumentar significativamente.
Leer másDesarrollan biosensor para detección del virus del papiloma humano
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 18, 2022 | INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN | 0
Investigadores del ITESO, en colaboración con científicos de otros centros de investigación, trabajan en la creación de un dispositivo para detectar el VPH de una manera menos invasiva, rápida y confiable.
Leer másPonen en órbita al ITESO
por Oliver Zazueta | Nov 8, 2021 | INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, INGENIERÍAS | 0
Esta casa de estudios forma parte del equipo, liderado por el IPN y en el que también participa la UNAM, que desarrolla un proyecto del Programa Suborbital Mexicano. El rol del ITESO consiste en diseñar la computadora de vuelo que permitirá el ascenso de la estación suborbital EMIDSS-3.
Leer másUn nuevo método para medir la glucosa en diabéticos, más ecológico y menos invasivo
por Adriana López Acosta | Jul 5, 2021 | EGRESADOS, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, LA ENTREVISTA | 0
Gabriel Díaz Miramontes, egresado de Ingeniería en Nanotecnología, es parte del proyecto de investigación que busca crear un dispositivo que haga el monitoreo del azúcar por medio de saliva y sudor.
Leer másEstudiantes trabajan en respiradores
por Judith Morán Covarrubias | Jul 13, 2020 | Estudiantes, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, PAP | 0
La contingencia hizo que muchos PAP se orientaran a ofrecer soluciones a las distintas problemáticas ocasionadas por la covid-19; estudiantes de Nanotecnología e Ingeniería Mecánica contribuyen con el diseño de un respirador de bajo costo. “La ciencia debe ser compartida” afirma Fermín Castro Aragón, profesor del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales del ITESO, quien coordina el Proyecto de Aplicación Profesional “Desarrollo tecnológico para la sustentabilidad ambiental, energética y alimentaria” en el que estudiantes están trabajando en el desarrollo de respiradores para personas enfermas de covid-19 a partir de los planos que publicó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En...
Leer másNano partículas para proteger tu ropa
por Montserrat Muñoz | Oct 26, 2018 | Estudiantes, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA | 0
Un equipo integrado por estudiantes y una profesora de la Ingeniería en Nanotecnología crearon Nanto, un aerosol para telas no plastificadas que crea una capa protectora impermeable para procurar su limpieza y durabilidad. El empleo de tus sueños aguarda tras la puerta de cristal. Adentro, tu potencial futuro jefe te espera para una entrevista laboral. Mientras estás en la sala de espera, los nervios te traicionan, el café nunca llega a tu boca y se derrama sobre tu saco, dejándote impresentable y con pocas posibilidades de ser contratado. Otro escenario es el del día de tu boda y estás...
Leer más