Seleccionar página

Categoría: DÍA DE LA COMUNIDAD SOLIDARIA

El trabajo de cuidado sostiene a los que sí son remunerados

En el marco del Día de la Comunidad Solidaria en el ITESO se abordó la deuda que tiene la sociedad con las trabajadoras y trabajadores del hogar cuya labor no se piensa como una actividad productiva El trabajo doméstico sí es trabajo, a veces no se le ve así y se puede creer que quienes van a las casas a hacerlo van a ayudar, afirmó Alejandra Hidalgo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) durante la Mesa de diálogo y discusión “Las trabajadoras del hogar: sus derechos, mis compromisos, nuestra unidad” que se realizó en el ITESO durante el Día de la Comunidad Solidaria el pasado miércoles 11 de marzo. Incluso, detalló, se le ha llegado a llamar trabajo no productivo puesto que no genera una ganancia monetaria, aunque “en realidad ese trabajo es el que está sosteniendo al que sí es remunerado”. Alejandra Hidalgo afirmó que esto se debe a que al trabajo productivo se le ha otorgado una carga de prestigio, se le ve como una cuestión de autonomía, poder de decisión, del otro lado está la desvalorización del trabajo doméstico que tiene connotaciones de lo ordinario, rutinario, además de no ser calificado. “Necesitamos devolverles el valor a las actividades y al trabajo doméstico” que comenzó a perder prestigio después de la Revolución Industrial. En México, el año pasado se...

Leer más

Un espacio para generar conciencia

Bajo el lema “Muchos corazones, un solo latido” se realizó el Día de la Comunidad Solidaria. Dos días de colores, olores, sabores, texturas y sonidos diferentes en un espacio que, para la comunidad universitaria del ITESO, fomenta la sensibilización ante distintas problemáticas y realidades adversas que se viven en nuestra sociedad. El 13 y 14 de marzo diversos colectivos y jóvenes mostraron sus proyectos, realizaron talleres, juegos y dinámicas para entablar un diálogo en torno a las causas por las que trabajan. La propuesta del Día de la Comunidad Solidaria de este año se centró en rescatar la visión...

Leer más

Entender su entorno y cambiar la realidad, el reto de las universidades jesuitas

David Fernández, SJ, rector de la Ibero Ciudad de México, destacó que la universidad es cambiante, ya que debe adaptarse a un lugar y tiempo determinados. ¿Cómo tendría que ser el modo de operar de una universidad jesuita para reflejar el compromiso social que está en su esencia? Esa pregunta fue el punto de partida de la conferencia “La calidad académica como pertinencia social”, a cargo de David Fernández, SJ, llevada a cabo en el marco de las actividades del Día de la Comunidad Solidaria. La presentación del ex rector del ITESO y actualmente rector de la Universidad Iberoamericana...

Leer más

Restaurar hogares y esperanza

En el marco del Día de la Comunidad Solidaria del ITESO, integrantes de la etnia Ikoot del comité de reconstrucción de San Mateo del Mar, Oaxaca, compartieron sus experiencias colaborando con instituciones de la Compañía de Jesús. Laura Fiallo no tiene palabras suficientes para describir la noche del 7 de septiembre de 2017. “En mucho tiempo y en nuestra historia —o al menos en la mía— no había sucedido esa experiencia”. Ella es habitante de San Mateo del Mar, un poblado de Oaxaca a 45 minutos de Salina Cruz, entre la laguna del Istmo de Tehuantepec y el Océano...

Leer más

Mujeres reconstruyen el tejido social

El Día de la Comunidad Solidaria 2017 les dio el espacio para reunirse en el conversatorio “Mujeres tejiendo comunidad”, donde charlaron sobre su labor por los derechos de sus comunidades y las dificultades que han enfrentado. En una ludoteca, Esther Torres acompaña a niños que han vivido un entorno de maltrato infantil; en tanto que Angélica García y Susana García son parte del grupo Sueño de Mujeres Mixtecas, que busca rescatar y difundir su cultura; y Nadia González, del Colectivo Huautli, promueve la agroecología urbana. Es así como ellas contribuyen a la reconstrucción del tejido social. El Día de...

Leer más

Cómo entretejer nuestras diferencias en el ITESO

Somos mundos dentro de otros mundos, como dicen los zapatistas. ¿Cómo conciliar las diferencias en la comunidad universitaria? Aquí algunas pistas. Por Gabriel Mendoza Zárate, SJ El 7 de marzo pasado, en el marco del Día de la Comunidad Solidaria “Reconstrucción del Tejido social: hilar acciones para el buen convivir”, alrededor de 40 estudiantes del ITESO se reunieron en la Plaza de los 50 Años con representantes del programa Jesuitas por la Paz, creado por la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, para conversar sobre el tejido social. Durante sesenta minutos se intercambiaron puntos de vista sobre dos...

Leer más

Música contra el bullying y la apatía

POR MARCELA GUTIÉRREZ Marzo es mes del Día de la Comunidad Solidaria que organiza el Centro Universitario Ignaciano, el cual busca impactar a la sociedad a través de actividades que aporten a la construcción de un tejido social justo y pacífico, por esa razón Música al Aire, proyecto del Centro de Promoción Cultural, invitó al Coro de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala, el pasado miércoles 1 de marzo, a cantar diversas piezas ante la comunidad universitaria. El coro invitado, que se constituye a sí mismo como una comunidad, es un programa de la Asociación Civil...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook