Esto es lo que debes saber de la universidad y la comunidad con la que cursarás tu carrera
Un espacio plural con más de 11 mil estudiantes de 43 licenciaturas, 33 posgrados y Prepa.

Un bosque con más de 4 mil 240 árboles y en el que habitan más de 50 especies de aves, además de tlacuaches, ardillas, conejos y gatos.

Un lugar de preparación con 153 salones, 124 laboratorios, 13 auditorios, 15 salas de cómputo y una biblioteca con más de 772 mil documentos (libros, revistas, etc.)

Un puente al mundo gracias a una red de convenios con universidades del país y en el extranjero, además de ofrecer la posibilidad de una experiencia de internacionalización sin tener que viajar.

Un espacio de encuentros con más de 700 actividades al año de distintas áreas académicas, deportivas, culturales. Para más información explora agenda.iteso.mx

Una plataforma para emprender desde distintas instancias, como el Centro Universidad Empresa —que organiza el RetODS— o el Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint), con el Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto.

Una pequeña ciudad con servicios como cafeterías, tres rutas de transporte universitario, ciclopuertos, sucursal bancaria, papelería, tienda de souvenirs, capilla, almacén de objetos recuperados, etc.
