Con la proyección del filme Lo imposible (que narra las penurias de una familia en pleno Tsunami asiático de 2004), el ITESO continuó con la campaña de recaudación de fondos para los más de 1,4 millones de damnificados que dejó el huracán Matthew en Haití, la cual culminará el viernes 25 de noviembre y aún espera tu aportación. POR ENRIQUE GONZÁLEZ
Con la proyección del filme Lo imposible (que narra las penurias de una familia en pleno Tsunami asiático de 2004), el ITESO continuó con la campaña de recaudación de fondos para los más de 1,4 millones de damnificados que dejó el huracán Matthew en Haití, la cual culminará el viernes 25 de noviembre y aún espera tu aportación.

Tienes hasta el 25 de noviembre para brindar tu donación. Contacta con Unired (facebook.com/UniredOccidente) o pide un descuento de nómina en monitz@iteso.mx.
Hasta el cierre de esta edición, sumando las aportaciones hechas durante el “boteo” y las aportaciones del personal a través de sus nóminas, la universidad había recaudado poco más de 125 mil pesos, los cuales irán íntegros a la asociación jesuita EntreCulturas (www.entreculturas.org/es/Haiti), la cual está trabajando directamente sobre el terreno para levantar al país antillano.
“Haití tiene esa capacidad de levantar el vuelo al atardecer; todo lo que puedas dar es más que bienvenido”
Jefferson Pierrelus, profesor haitiano del ITESO
La institución ha dividido su trabajo principalmente en labores de “Emergencia” (distribuir paquetes de alimentos e higiene) y de “Recuperación temprana” (rehabilitación de infraestructuras básicas como escuelas y viviendas y de las labores agrícolas).
“Haití es un pueblo que ha demostrado tener gente que alaba a Dios diciendo “¡todavía estoy vivo!” Tiene esa capacidad de levantar el vuelo al atardecer; el contacto con el dolor ajeno te hace darte cuenta de lo maravilloso que es ayudar, no con migajas, sino con lo mejor de ti”, afirmó Jefferson Pierrelus, profesor del ITESO nacido en Haití. Foto Roberto Ornelas