«Es necesario tener pasión por lo que hacemos. El dinero y el éxito vendrán solos», manifestó Carlos Zepeda, socio fundador de Huevocartoon, en Emplearte ITESO 2013.

Todos deseamos conseguir el éxito pero, en realidad qué es. Para Carlos Zepeda Chehaibar, socio fundador de Huevocartoon.com y Huevocartoon Producciones, el éxito de “una persona es lo que hace todos los días”.

En el marco de la feria de empleo Emplearte ITESO 2013, Zepeda impartió la conferencia “Huevos, la clave del éxito”, la mañana del lunes 30 de septiembre. En ella, manifestó que “el éxito no es una meta a la que hay que llegar, sino el camino que hay que recorrer”.

Zepeda, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, señaló que para llegar al éxito, una persona debe estar apasionada por su trabajo. “Haz de tu vocación tu trabajo” comentó. La pasión, aunada a la perseverancia y la dedicación traerán consigo dinero.

Por ello, añadió que es necesario romper paradigmas y estar en un constante proceso de innovación y creación. Señaló que la mayoría de proyectos exitosos no es que inventen algo, sino que es la combinación exacta dirigida al público exacto, y lo ejemplificó con el iPod de Apple o las cafeterías Starbucks, entre otros.

Zepeda mencionó que “la creatividad está en todos los aspectos de la vida”, pero es necesario: ser curioso, observar, escuchar, dibujar, escribir, conectar, rediseñar, jugar y llevar un registro para desarrollarla.

También indicó que los fracasos son motivos de que uno pueda ser exitoso, pues son enseñanzas que “te hacen formar callo e intuición”. Comentó que para ello es necesario resistir al tiempo, las críticas, los prejuicios, la adversidad, al rechazo,  los temores propios, al fracaso, a la suerte y a la indiferencia.

httpv://www.youtube.com/watch?v=b_I54aXqe9k

Huevocartoon

Huevocartoon se fundó en 2001 por un grupo de amigos apasionados por el arte y la tecnología: el propio Zepeda, Rodolfo Riva Palacio , Gabriel Riva Palacio y Rodolfo Riva Palacio.

Zepeda expresó que al inicio de su creación las animaciones jugaban con el doble sentido de todo lo que estuviera relacionado al huevo y duraban cerca de 10 segundos. Pero poco a poco, las animaciones fueron creciendo; el guion, los dibujos y la música eran más complejos. Señaló que el éxito que tuvieron Los huevos poetas, impulsó el trabajo de la productora.

Gracias al éxito y reconocimiento que tenían, lanzaron los largometrajes Una película de huevos, en 2006 y Otra película de huevos y un pollo, en 2009, consideradas las películas más exitosas de la historia del cine latinoamericano. Actualmente, se encuentran preparando su tercer largometraje titulado Un gallo con muchos huevos.

Zepeda manifestó que Huevocartoon empezó como puro entretenimiento, pero tras tener tanta audiencia, incluyendo al público infantil, se buscó también una responsabilidad social, dejando un mensaje pero sin caer en lo moralista. Texto Claudia Flores Foto Archivo