
Categoría: MIGRACIÓN
Todos podemos ser migrantes
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 7, 2022 | Estudiantes, MIGRACIÓN | 1 |
En un encuentro con el Papa Francisco, representantes de 58 universidades del continente exploraron alternativas para atender la problemática que enfrentan quienes se ven obligados a abandonar sus países de origen; dos estudiantes del ITESO trabajaron con otros seis jóvenes de las Iberos de León, Puebla, Torreón y CDMX para preparar una intervención sobre el tema
Lee mas“México debería tener una postura más fuerte”
por Édgar Velasco | Jun 12, 2019 | LA ENTREVISTA, MIGRACIÓN | 0 |
Marissa Montes, codirectora de la Clínica Jurídica para al Justica de Inmigrantes de la Loyola Law School en Los Ángeles, California, afirma que el país debería dar la bienvenida a los migrantes y ofrecer refugio, independientemente de la política intimidatoria de Donald Trump Hace un par de semanas, Marissa Montes viajó a Tapachula, Chiapas. “Hace un par de semanas” significa finales de mayo y principios de junio, por lo que en ese entonces todavía no llegaba a la frontera con Guatemala la más reciente caravana masiva de migrantes centroamericanos. Unos días después de la llegada de esa caravana, y...
Lee masDos títulos sobre la Iglesia, su diversidad y su acción con los migrantes
por Vanesa Robles | May 2, 2019 | MIGRACIÓN | 0 |
Los más recientes números de la colección Cuadernos Fe y Cultura abordan temas como la migración y los retos que enfrenta la Iglesia Católica en México. La Iglesia Católica enfrenta nuevos desafíos ante la llamada Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador: la generación de un diálogo con las nuevas autoridades, ante las cuales las iglesias evangélicas ya comenzaron relaciones; la reconfiguración de la estructura de la Conferencia Episcopal Mexicana —y su postura en la agenda que incluye la despenalización del aborto, los matrimonios homosexuales y las acciones de seguridad propuestas por el gobierno federal—, y...
Lee masEmpezar de cero: Una mirada cercana a la migración en retorno
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 25, 2019 | MIGRACIÓN | 0 |
Los programas de migración del Sistema Universitario Jesuita recuperan en una publicación las voces de las personas migrantes que experimentan las dificultades del retorno forzado. POR LUIS FERNANDO GONZÁLEZ Desde hace años, la posibilidad de ser deportado de los Estados Unidos es uno de los mayores miedos a los que los migrantes mexicanos se enfrentan. Según los datos de Pew Research Center, se estima que durante el mandato de Barack Obama fueron deportados más de 3 millones de migrantes. De hecho 97% de las personas deportadas durante el transcurso del año 2011 eran latinas, en su mayoría mexicanas. La...
Lee masMigrar para sobrevivir
por Carlos Cordero | Nov 27, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
Muchas de las personas que cruzan en estos momentos por nuestro país son familias. Niños, mujeres y hombres vulnerables que dejaron todo y emprendieron un viaje a pie para subsistir. En las últimas semanas el paso de la caravana migrante por nuestro territorio ha generado un impacto significativo en la opinión pública. En Chiapas, Jalisco o Baja California, la sociedad mexicana ha tenido que enfrentar el dilema sobre el trato a los migrantes y en esta encrucijada ha visto amenazada su propia identidad. Las muestras de rechazo a este fenómeno han estado acompañadas de un incipiente y malogrado sentimiento...
Lee mas“Antes que mexicanos somos personas”
por Judith Morán Covarrubias | Nov 26, 2018 | LA ENTREVISTA, MIGRACIÓN | 0 |
Iván Pelayo, estudiante de Relaciones Internacionales, viajó a Tapachula para ayudar en la apertura de un albergue del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de FM4. Entre sus planes está una pasantía en el área de migración de la Universidad Loyola de Chicago A punta de pistola, dentro de su casa, integrantes de la mara salvatrucha amenazaron a José con matarlo si no les daba dinero o si cerraba su negocio, no le quedó de otra más que abandonar su país y uno de los días que salió del albergue de Tapachula para solicitar...
Lee masMéxico sigue la política migratoria de Estados Unidos
por Judith Morán Covarrubias | Nov 23, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes presentó en el ITESO su informe “El Estado indolente: recuento de las violencias en las rutas migratorias y perfiles de movilidad en México”. Las palabras discriminación, criminalidad y persecución resonaron vinculadas a la política migratoria de México durante la presentación del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem) en el ITESO. “No hay acciones aisladas contra las personas migrantes, son acciones integradas a ciertos procesos de actuación de las policías y funcionarios, los retenes y redadas están conectados a detenciones y estas a...
Lee masTiempo de mirar al Sur
por Judith Morán Covarrubias | Nov 12, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
Las caravanas de migrantes no son un fenómeno nuevo, señalan profesoras del Programa Asuntos Migratorios del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social del ITESO, quienes llaman a acoger a las personas que vienen huyendo de circunstancias de pobreza y violencia. La masividad es la característica principal de la caravana que atraviesa el país, “es una migración vieja con nuevas maneras, estas caravanas masivas empezaron con una convocatoria pequeña, así ha sido por más de 10 años” afirma Sofía de la Peña, profesora del Programa Asuntos Migratorios del Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social (CIFOVIS) del...
Lee mas“Tenía miedo de que nos deportaran”
por Judith Morán Covarrubias | Jun 20, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
La Clínica Jurídica Ignacio Ellacuría del ITESO acompañó a Gloria Sibrián y sus hijos, Eduardo y Nicole, para regularizar su estancia en México tras seis años de haber llegado de El Salvador a México con la esperanza de una mejor vida. Cuando Eduardo y Nicole dejaron El Salvador tenían 15 y 9 años, respectivamente, su mamá Gloria Sibrián decidió que, para tener una mejor vida, migrarían y México fue su destino al que llegaron con visa de turista, de eso va a ser ya casi 6 años y hasta este 2018 pudieron regularizar su estatus migratorio en el país...
Lee masOasis en la frontera Sur
por REDACCIÓN DE CRUCE | May 9, 2018 | DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN | 0 |
En Tenosique, Tabasco, a 65 kilómetros del borde con Guatemala, La 72 tiene como eje central de trabajo la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos de las miles de personas migrantes y refugiadas que cruzan la frontera; les brinda asistencia humanitaria, legal, médica y psicosocial. POR ALDO PÉREZ Egresado de Derecho del ITESO, está a cargo del área de Derechos Humanos y Gestión Migratoria de La 72 La 72 es un proyecto de origen franciscano que surge en el año 2011 como comedor y pequeño albergue para personas migrantes en tránsito. Está ubicado en la frontera sur...
Lee masVoces por los migrantes
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 11, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
Corazón Norte presentó las historias de migrantes hechas canciones en el Foro de Usos Múltiples del ITESO. POR MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ La voz de Natalia Serna “La Muna”, y su talento para narrar historias a través de canciones la llevaron a la frontera de Nogales, Sonora con Estados Unidos. Ahí conoció a Mako y a Félix, unos migrantes guatemaltecos que después de haber sido deportados volvieron a su país natal. Tiempo después, Mako contactó a Natalia, quien aún se encontraba en la frontera, para invitarla a formar el grupo musical Corazón Norte junto con Félix. El martes 4 de...
Lee masEl sueño de tener un futuro profesional
por Adriana López Acosta | Feb 8, 2018 | MIGRACIÓN | 0 |
Daniel Arenas, cofundador de la asociación Dream in México, manifestó que los llamados dreamers, ya sea que vivan en Estados Unidos o hayan regresado a su país de origen, tienen el mismo derecho a superarse. Daniel Arenas nació en Guanajuato, pero no tiene recuerdos de su infancia en México. A los cuatro años emigró con su familia a Carolina del Sur, en Estados Unidos, donde vivió durante 14 años. Tenía buenas calificaciones, el sueño de estudiar una carrera, y la certidumbre de que no podría hacerlo, por ser inmigrante indocumentado. Su asesor escolar le planteó la posibilidad de regresar...
Lee mas
PARTICIPA EN CRUCE
CRUCE es el semanario de la comunidad del ITESO. Comenzó a publicarse en agosto de 2000 en versión impresa, dando continuidad a los boletines informativos que lo precedieron: NOTI ITESO y el Boletín Informativo ITESO.
Si eres integrante de la universidad y te interesa participar con contenidos, envíanos tu propuesta a cruce@iteso.mx
[feedfbcruce]