Categoría: INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES
¿Qué hacen las ingenierías por la salud?
Publicado por Judith Morán Covarrubias | Mar 14, 2022 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
¿Cuáles son las tendencias en los mercados digitales?...
Publicado por Andrés Gallegos | Feb 8, 2022 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
El puente entre ingeniería y negocios
Publicado por Adriana López Acosta | Jun 28, 2021 | Estudiantes, INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES, LA ENTREVISTA | 0
El servicio: eje central dentro de una empresa
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 5, 2023 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
El servicio toma un rol de mayor importancia que la del producto que se brinda dentro de una empresa. Este es posible gracias a la cocreación, la cual fomenta una interacción entre proveedor y cliente, que contribuye a la construcción de ofertas valiosa, conduce al éxito de la empresa y atiende necesidades específicas de los clientes
Leer más¿Qué hacen las ingenierías por la salud?
por Judith Morán Covarrubias | Mar 14, 2022 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
Desde la perspectiva de la Ingeniería de Servicios, el Centro de Innovación Social de Alto Impacto tiene un proyecto para ayudar a mujeres con hijos en edad escolar a reducir el consumo de bebidas azucaradas.
Leer más¿Cuáles son las tendencias en los mercados digitales?
por Andrés Gallegos | Feb 8, 2022 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
La pandemia aceleró la transformación en nuestras formas de comprar: cada vez utilizamos más el comercio en línea y cada vez más empresas abren sus canales de venta por internet. El consumo es más digital que nunca, advierte el coordinador de la Licenciatura en Negocios y Mercados Digitales.
Leer másEl puente entre ingeniería y negocios
por Adriana López Acosta | Jun 28, 2021 | Estudiantes, INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES, LA ENTREVISTA | 0
Julieta Sáinz Lizárraga va a la mitad de la ingeniería en Empresas de Servicio y ya trabaja en Open Innovation Garage, además de que inició una comunidad llamada Inclutut, que es un programa de inclusión para personas con discapacidades.
Leer másLos negocios también buscan cura
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 30, 2020 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES, Profesorado | 0
Las empresas también pueden enfermar por Covid-19. Delia Ramírez, coordinadora de Ingeniería en Empresas de Servicio, nos cuenta cómo la orientación al servicio de las personas puede salvar a las empresas del quebranto por el aislamiento. POR ELIZABETH ORTIZ Un artista buscó a sus colegas para promoverse en conjunto, los dueños de un gimnasio subieron videos con rutinas para sus clientes en cuarentena y los proveedores del mercado ofrecieron llevar a domicilio sus productos. Estos son ejemplos de cómo, en este periodo de confinamiento, el sector productivo resuelve al aislamiento para evitar que su personal y clientela sean contagiados...
Leer másTienen una misión: Resolver los problemas del mundo
por Judith Morán Covarrubias | Feb 4, 2020 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES, INNOVACIÓN | 0
Estudiantes, profesionales y docentes de distintas universidades e instituciones vinculadas a la tecnología, nacionales e internacionales, se alían en una plataforma de innovación abierta creada por el ITESO para resolver, de manera colaborativa, voluntaria y abierta, las problemáticas que aquejan al planeta. La idea de innovación abierta que llegó al ITESO hace años ha evolucionado de diversas maneras. Una de ellas ha tomado la forma de una red social que habitan jóvenes dispuestos a poner sus habilidades al servicio de la sociedad. Casi una treintena de jóvenes de varias universidades del Área Metropolitana de Guadalajara conforman un colectivo que...
Leer másUna solución tecnológica para conservar el patrimonio cultural de Jalisco
por Montserrat Muñoz | Feb 4, 2020 | INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES, INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES | 0
Estudiantes de ingeniería diseñaron un sistema de cultivo para berries que elimina la aparatosa estructura de protección que ensucia el Paisaje Agavero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y convive con la producción de tequila de la región. Con hidroponía, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) e ingenio, un equipo de estudiantes del ITESO propuso un proyecto disruptivo que obtuvo el segundo lugar en el Berry Hack, competencia organizada por Talent Network, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco y la empresa alemana Bosch, y en la que se registraron más de 100 participantes....
Leer másLegal Design, o cómo cambiarle la cara al Derecho
por Édgar Velasco | Nov 4, 2019 | DERECHO, INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
Angélica Flechas, fundadora y directora de la firma consultora colombiana Háptica, charló sobre cómo hacer más accesible el derecho a los no abogados. Angélica Flechas habla rápido. Casi tanto como debería leer alguien dispuesto a leerse, digamos, los términos y condiciones de un contrato en un banco, o los de Uber o el aviso de privacidad del ITESO. Angélica Flechas también habla claro. Tan claro, que todos los conceptos que va exponiendo se encuentran en las antípodas de la claridad de esos contratos que nadie lee completos y que, cuando alguien lo intenta, termina desistiendo porque son incomprensibles: la ...
Leer másEmprendimiento más allá de nuestras fronteras
por Judith Morán Covarrubias | Sep 17, 2019 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
El ITESO participa en un proyecto de desarrollo en Nicaragua que auspicia el Banco Mundial, en el que se espera que mil emprendedores del país centroamericano desarrollen nuevas habilidades. Los navegantes de la antigüedad guiaban su travesía mirando al cielo, a las estrellas, buscaban el brillo de una en particular: la Estrella del Norte o Estrella Guía, con ella podían corregir el rumbo de su embarcación para llevar a buen puerto a sus tripulantes. Slilma (estrella en lengua miskitu) es el nombre que recibió el Centro de Innovación y Emprendedurismo que a inicios de este año abrió sus puertas...
Leer más¿Cuál es el futuro de las profesiones?
por Judith Morán Covarrubias | Jul 4, 2018 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
El Centro Universidad Empresa del ITESO organizó un foro en el que profesionistas y académicos discutieron sobre los obstáculos que enfrentan los recién egresados de las universidades, además de la brecha entre las competencias que requieren las empresas y las que tienen los estudiantes. Enseñar a estudiantes universitarios a aprender, entender las bases y a trabajar en equipos multidisciplinarios esa es la labor de la universidad, afirmó Delia Ramírez, coordinadora de la Ingeniería en Empresas de Servicio del ITESO. Ante la pregunta de cómo debería las instituciones de educación superior ir anticipando los futuros cambios en materia de competencias...
Leer másEl ITESO participa en proyecto de innovación abierta en Kenia
por Adriana López Acosta | May 30, 2018 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
Roberto Osorno, profesor de la universidad, forma parte de un proyecto internacional impulsado por el gobierno de ese país y por el Banco Mundial para fortalecer la productividad y la innovación. Imagina una empresa que pretenda solucionar una necesidad, una universidad que tenga la capacidad de colaborar, una Organización no Gubernamental (ONG) con la intención de llevar esta solución a las zonas más marginadas del entorno y un gobierno que facilite la interconexión entre los diferentes actores. La colaboración entre la iniciativa privada, la academia, las ONG y gobiernos es uno de los ingredientes de la innovación abierta. Un...
Leer másUna aplicación que aprovecha el desperdicio de alimentos
por Judith Morán Covarrubias | Ene 23, 2018 | INGENIERÍA EN NEGOCIOS Y SERVICIOS DIGITALES | 0
Estudiantes y egresados del ITESO y la UdeG desarrollan una aplicación que permitiría aprovechar el alimento que desechan hoteles, restaurantes y comercios. Aunque se produce comida suficiente para alimentar a toda la población del mundo, 815 millones de personas tienen hambre, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este es uno de los retos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU (sustainabledevelopment.un.org). El conocer esta situación involucró a buscar una solución a Carolina González Franco, egresada Diseño del ITESO, a Emiliano Centenero Gutiérrez y a Óscar...
Leer más