Concebida para el emprendimiento de otro itesiano, la botella de tequila de Karen González Hernández usa técnicas de cerámica contemporánea para lograr un producto de gran valor artesanal
En medio de un mar de marcas de prestigio mundial como Dom Pérignon, Carolina Herrera, Chanel y Moët Hennessy, el trabajo de una itesiana fue reconocido con el primer premio en la categoría Luxury Innovation, durante la edición más reciente de la Paris Packaging Week, en enero de 2024 en la capital francesa.
El proyecto laureado fue la botella de Tequila Barajas, detrás de cuyo concepto estuvo Karen González Hernández, egresada de la Licenciatura en Diseño del ITESO. Se trata de una elegante botella hecha a mano, que combina técnicas de cerámica contemporánea con el tradicional tequila mexicano.
“Cuando llegamos a París, el nivel de las marcas con las que competíamos era impresionante. Estar allá fue darnos cuenta de que sí podemos llegar a competir con marcas de ese nivel”, comparte la joven.
La forma de la botella fue uno de aspectos que le valieron el primer premio. Su diseño da la ilusión de que la botella surge de entre dos pencas de agave, lo que alude al origen de la bebida y a la vez denota la unión con lo orgánico. Esta misma característica también permite que sea ergonómica.
Recomienda a estudiantes y egresados de Diseño que se sepan capaces de hacer proyectos que merezcan este tipo de reconocimientos internacionales. “Tenemos esa calidad, el ITESO nos prepara con todo el conocimiento para hacer un proyecto completo e integral”, dice.
Elige el ITESO
Desde antes de egresar de la prepa, en el Tec de Monterrey campus Guadalajara, Karen ya tenía muy claro que lo suyo era el diseño. Cursó un diplomado en corte y confección y varios otros relativos al diseño de moda, por lo que al salir tenía amplios conocimientos técnicos en la materia.
Sin embargo, a la hora de decidir su camino profesional optó por buscar otro enfoque del diseño, uno al que pudiera sumar lo que ya sabía para aplicar en conceptos más complejos. Encontró el programa ideal en la Licenciatura en Diseño del ITESO. “Me gustó que la apuesta fuera por el diseño integral, en donde todos los ámbitos de diseño se pueden aplicar en un mismo proyecto”, señala.
González Hernández fue practicante en empresas de moda como LOB y POK. Estas experiencias le sirvieron para entender la industria desde la lógica de una marca y también desde el emprendimiento. “Vi que es muy complicado emprender y diseñar a la vez; o te concentras en el negocio o te concentras en diseñar. Yo quiero enfocarme a ser diseñadora”, afirma.
Arte de México al extranjero
Karen trabajaba para una marca de moda para hombre cuando Daniel Barajas, ingeniero químico por el ITESO y con quien coincidió en aulas, la buscó para hacerse cargo de todo el diseño de su emprendimiento, Tequila Barajas.
“Hicimos una gran mancuerna, porque él se concentró en el negocio y yo en el diseño. Trabajo como freelance pero soy la diseñadora exclusiva de todo lo que requiera la marca”, menciona González Hernández.
Desde el comienzo, y previendo que el artículo sólo sería comercializado en Europa, tanto Karen como Daniel coincidieron en que la apuesta de Tequila Barajas debía ser estandarte de lo mexicano en el extranjero. Es decir, amalgamar un buen tequila con una botella que hiciera gala de la riqueza cultural del país, alejándolo de ser un mero producto y acercándolo más a ser toda una obra de arte.
“La idea era llevar aquí el arte de México al extranjero, porque sabemos que es muy apreciado. Pero no era sólo hacer un artículo de lujo por el simple hecho de hacerlo muy redituable, sino que tenía otro feeling el proyecto”, apunta.
Tequila Barajas se alió con artesanos queretanos de la familia Servín para para crear las botellas con su característico estilo. Cada una es firmada por el artista que la elaboró, a modo de reconocimiento por las tantas horas invertidas —tan sólo la pintura conlleva más de siete horas— y el nivel de maestría requerido para pintarlas a mano.
“Lo que más me gustó fue la colaboración que se pudo hacer con los artesanos. Cada botella implica muchísimo detalle; es una muy buena forma de llevar un producto y un diseño mexicano a que destaquen en el extranjero”, señala la egresada.
El equipo de Tequila Barajas fue visitar el taller de artesanos para entender bien los procesos y poder proponer diseños a partir de ello. Karen González presentó más de 30 bocetos de botellas y se optó por la primera propuesta, para luego hacer el renderizado en 3D y fabricar los primeros moldes.
La botella original, con vivos en distintos tonos de azul, está destinada al tequila extra añejo, en tanto que los rojos son para las botellas de tequila añejo y los verdes para el tequila reposado.
Diseñar con una razón
La joven recuerda como una de las enseñanzas más significativas de la Universidad que el emprendimiento no debe estar acotado a alcanzar metas monetarias. “En el ITESO fomentan mucho la parte empresarial, pero también el lado humanista, ese que se trata de ver cómo puedes ayudar a la sociedad y cómo puedes integrarla en tu proyecto. Es emprender con un enfoque social”, afirma.
“Mi clase favorita sin duda fue la clase de Proyectos, porque puedes aplicar el conocimiento técnico de otras clases. Es un catalizador. Aunque mucha gente cree que así lo hacemos, no diseñas algo sólo porque sí: proponemos con una razón detrás. Aprendí en el ITESO a diseñar con una razón”, dice.
Se fue de intercambio durante su último semestre de la Universidad para cursar un diplomado en diseño y estampado gráfico en textiles en el Instituto Europeo de Diseño (IED), en Milán, Italia. Esto le dio una ventaja en el mundo laboral, que aprovechó para colaborar en Camila Jones, empresa mexicana dedicada al diseño y la fabricación de ropa para dama.
A la par de continuar trabajando con Tequila Barajas, la diseñadora tiene pensado seguir su formación con una maestría en diseño industrial y arte, en Japón. “Es perfecta porque es justamente lo que me gusta, lograr usar mis conocimientos de diseño, pero vincularlos con algo social”, explica.
FOTO: Zyan André
Bravo! Poniendo el nombre del Iteso y Mexico en alto!