607 estudiantes de 34 carreras terminaron la universidad luego de un ciclo Primavera 2020 sui generis. El Rector Luis Arriaga, SJ y Catalina Morfin, directora general académica reconocieron la disposición, creatividad y solidaridad del estudiantado, cuerpo docente y personal universitario que enfrentan con ánimo y esperanza esta crisis.

POR ÉDGAR VELASCO

El escenario del viernes 13 de marzo por la mañana es alentador: hay fin de semana largo y es quincena. Las y los alumnos acuden al ITESO con normalidad sin saber lo que está por pasar: a mediodía se toma la decisión de que a partir del martes 17 de marzo todas las clases se mudan a la modalidad en línea. Para cuando llega el momento de dejar el campus, pocos se imaginan que no volverán a las aulas, no al menos en este semestre, y para los estudiantes del último semestre de todas las carreras la cosa es todavía más impactante: terminarán sus estudios universitarios sin pisar de nuevo los pasillos de la universidad. Aun así, el show continuó y el pasado 18 de mayo concluyeron sus estudios 607 egresadas y egresados de 34 carreras, a quienes se les recordará también como la “Generación Covid”.

En un videomensaje, Luis Arriaga, SJ, Rector del ITESO, destacó que debido al confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19 fue necesario trasladar al espacio virtual 2,700 cursos. También se dijo agradecido por la dedicación y el compromiso de toda la comunidad para culminar el semestre. “Si hace unos meses, nos hubieran dicho que este mensaje con motivo de la clausura del ciclo escolar Primavera 2020 tendría que ser a través de una pantalla, nos hubiera parecido extraño y, sin embargo, aquí estamos: lo imprevisto irrumpió ante nuestra puerta y el Covid-19 orilló a tomar medidas inéditas”, señaló Arriaga Valenzuela, SJ.

Además de resaltar el trabajo de todo el personal del ITESO en los tres meses que ha durado el confinamiento, el Rector de la Universidad también habló de la gran disposición, creatividad y solidaridad del estudiantado, en especial las y los alumnos de los últimos semestres. “Sé que no imaginaron concluir sus estudios en nuestra institución con una coyuntura como la que enfrentamos, pero les garantizo que, en cuanto las condiciones lo permitan, realizaremos las Ceremonias de Terminación de Estudios correspondientes. Nos llenará de alegría encontrarles de nuevo aquí en su casa, el ITESO, cuando ya puedan recibir ese abrazo de sus seres queridos”. En total, culminaron sus estudios universitarios 301 mujeres y 306 hombres, que ahora forman parte de la creciente comunidad de Egresados ITESO.

Por su parte, y también en el contexto del fin del ciclo Primavera 2020, Catalina Morfín, titular de la Dirección General Académica, hizo llegar a los profesores un mensaje en el que reconoció el trabajo hecho por el cuerpo docente del ITESO para sacar adelante el semestre. “En este periodo pusimos en práctica nuestras capacidades para innovar. Lo que hemos logrado será una fuente para mejorar lo que hacemos de manera cotidiana como profesoras y profesores, en busca del mayor bien de nuestros alumnos y de la sociedad”.

Recuperar momentos significativos
El diminuto SARS Covid-19 nos colocó en una circunstancia de reto permanente, “fue un ciclo totalmente atípico y con situaciones inesperadas que se fueron resolviendo adecuadamente gracias a la preparación de la institución. Creo que el semestre cierra de la mejor manera”, afirma Luis Manuel Barroso, director de Servicios Escolares del ITESO.

El calendario original del ciclo Primavera 2020, que llegó a su fin el pasado 18 de mayo, contemplaba que las tradicionales ceremonias de terminación de estudios tendrían lugar los días 5 y 6 de junio. Sin embargo, éstas no podrán llevarse a cabo, o por lo menos no en esas fechas. Como ya mencionaba el Rector en su videomensaje, la intención es sí realizarlas más adelante. En opinión del director de Servicios Escolares, área responsable de la organización de las ceremonias, “sí es conveniente llevarlas a cabo, pero cuando las autoridades lo permitan. Queremos darle toda la continuidad posible a ese tema para que las y los muchachos no sientan que perdieron algo. Hay que recuperar esos momentos que son significativos”.

El director de Servicios Escolares, Luis Manuel Barroso, indicó que el ritual de las graduaciones es un momento significativo que vale la pena considerar para retomarlo con condiciones de seguridad. Foto de Roberto Ornelas, Otoño 2019

Muchas son las ideas que se han manejado para darles una sensible despedida para quienes terminaron sus estudios en medio de la pandemia. Entre ellas se encuentra la idea “Mi última clase”, que consiste en reunir a las y los alumnos en el ITESO para que tengan una última sesión en el aula. “Muchos salieron de la escuela sin imaginarse que ya no regresarían. Entonces la propuesta es que tengan una última clase con algunos profesores que hayan sido significativos durante sus estudios, de tal modo que puedan tener un último momento de aula, compañeros y profesores”, detalla Luis Manuel Barroso, sin embargo, es enfático al aclarar que todo está en veremos, pues depende de lo que vayan determinando las autoridades sanitarias y de gobierno. “Lamentablemente depende de eso y estamos sujetos a lo que las autoridades nos digan” y a cuidar en todo momento la salud e integridad de nuestra comunidad, concluye.

Los videos de despedida de esta generación siguen apareciendo.

Video compartido por los representantes de las carreras.

Los representantes de carrera nos comparten este sencillo vídeo: «Terminamos una de las etapas más importantes de nuestras vidas en medio de una situación inesperada… sabemos que la ceremonia oficial se realizará más adelante… pero no queríamos que este logro pasara desapercibido… Somos generación ITESO 2020 Una vez ITESO… Por Siempre ITESO.

 

Video de las y los egresados de la Ingeniería de Alimentos.