Dos expertos escaladores compartieron sus experiencias sobre este deporte y estilo de vida
Por Celina Montes
El pasado miércoles 31 de agosto se llevó a cabo la charla “Escalada, virtudes y tabús”, con la participación de Hannay Orozco y Ricardo Ramos, expertos escaladores que con el apoyo de Fernando Valenzuela como moderador nos compartieron sus experiencias, resolvieron dudas y cuestionaron los tabús formados en torno a este deporte y estilo de vida.
Lo primero que aclararon es que la escalada es una actividad para conectar con la naturaleza y retarse constantemente a romper los límites de quien la practica; es accesible para gran parte de la comunidad y no hay un género, edad o complexión en particular que impidan superar los objetivos de cada persona y disfrutar el momento.
Ricardo señaló que “no necesitas ser ese gran atleta de alto rendimiento, vas a tu ritmo y estás rompiendo tus propios límites, todos somos atletas obsesionados y buscamos cómo hacerle. Se trata de pasar un buen rato y aprovechar las virtudes que te ofrece el deporte.”
Hasta el momento de probar y experimentar la escalada es cuando realmente la persona va reconociendo qué tanto puede y cuál es su límite, de la misma manera en que uno se enfrenta a la vida en general. “Todo el tiempo estás aprendiendo, como en la vida misma. Está lleno de enseñanzas”, acotó Hannay, y agregó: “Puedo más de lo que mi mente me dice. Es meditación en movimiento, respirar y estar ahí, estar en ese momento. Seguir es un reto y una enseñanza, no es mi límite.”
Ambos exponentes recomiendan a escaladores y a quienes comenzarán a adentrarse en esta actividad que siempre se mantengan informados, acercarse a con los expertos a preguntar, observar, aprender y ser constantes, además de explorar y experimentar los diferentes estilos de escalar. Especialmente lograr esa transición con la roca, concientizar y actuar con el medio ambiente, reflexionar por qué lo hacen y qué es lo que más disfrutan de escalar.
En ITESO puedes aprender de escalada en el taller Explora ITESO, del área de Juego y Recreación de la Universidad. Conoce más de este programa en: https://deporteysalud.iteso.mx/explora-iteso
FOTO: Alejandra Gutiérrez