El Foro Universitario de candidatos a diputados locales cerró el ciclo de diálogos que se realizaron en el ITESO de cara a las elecciones del 7 de junio.
¿Cuánto cuesta un kilo de tortilla?, ¿cuándo usaron por última vez el transporte público?, ¿en qué comisiones les interesa participar?, ¿cuánto debe ganar un diputado local?, ¿estarían dispuestos a bajarse su salario en caso de ocupar una curul en el Congreso de Jalisco?

Diputados

Estas fueron algunas de las preguntas de la comunidad universitaria a los nueve candidatos a diputados locales que participaron en el Foro Universitario, el viernes 8 de mayo en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ.

La universidad invitó a todos los partidos a que enviaran a uno de sus candidatos a diputado local de los distritos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de manera que presentara sus propuestas de cara al proceso electoral del 7 de junio; dicha invitación se extendió al candidato independiente por el distrito 10, Pedro Kumamoto.

Al igual que en los foros con candidatos a alcaldes de Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, tres estudiantes del ITESO plantearon algunos cuestionamientos en las siguientes áreas: movilidad y medio ambiente, seguridad y derechos humanos, y pobreza y desigualdad, a las que se sumaron dos rondas de preguntas de los asistentes.

Mecanismos contra la corrupción con sanciones más severas fue lo que propuso Antonio de la Torre, candidato a diputado de representación proporcional del Partido Acción Nacional, quien hizo un llamado a la participación de los ciudadanos. “La única forma de cambiar las cosas es participando y no ser solo espectadores”.

Mónica Almeida, candidata del Partido de la Revolución Democrática por el distrito 12, destacó la importancia de que los ciudadanos ayuden en la construcción de un proyecto social.

“El rubro al que se le debe invertir en el estado es la educación”, señaló Gustavo Orozco, quien busca ser diputado del distrito 9 por el Partido del Trabajo.

Del Partido Nueva Alianza participó el candidato por el distrito 9, Iván Ilich González, quien se dijo capaz para estar en las comisiones de educación y desarrollo urbano. Aseguró que ya había hecho su declaración 3 de 3 (declaración de sus bienes e intereses), pero uno de los asistentes al foro le dijo que no estaba en la plataforma y el candidato se comprometió a revisar el tema.

Ismael del Toro, candidato de Movimiento Ciudadano por el distrito 7, aseguró que no etiquetaría en el presupuesto estatal más recursos para obras que beneficien al automóvil y destinaría dinero a la mejora de la infraestructura educativa, además de implementar mecanismos para la participación de los ciudadanos, como la figura de ratificación de mandato.

Francisco Caldera, candidato de Morena por el distrito 11, propuso que se firmara un convenio de austeridad y que con los ahorros provenientes del combate a la corrupción se realicen inversiones en el sector salud, en educación y en generación de empleos.

Juan Diego Calderón, candidato del Partido Encuentro Social por el distrito 13, señaló que las propuestas para solucionar los problemas del estado deben surgir de las personas que viven dichas dificultades.

Legislar para acabar con la impunidad de los servidores públicos, elevar las sanciones por violaciones a los derechos humanos y facilitar la entrega de licencias para giros blancos, fueron las propuestas que hizo el candidato por el distrito 8 del Partido Humanista, Saúl Israel Núñez.

Una ley de hospitalidad en Jalisco para que las personas que están de paso por la entidad accedan a servicios de salud y asesorías jurídicas; que la propuesta 3 de 3 se convierta en ley y una banca de desarrollo para micro empresas, fueron algunas de las propuestas de Pedro Kumamoto, candidato independiente por el distrito 10, quien se interesa por estar en la comisión de participación ciudadana y en la de hacienda, para fiscalizar al gobernador de Jalisco.

Luego de que todos los candidatos se manifestaron a favor de reducir los salarios de los diputados, el moderador del foro, el académico Jorge Rocha, los instó a que si llegan al Congreso de Jalisco dignifiquen la figura del legislador. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no envió a ningún candidato. Foto Luis Ponciano