Renuevan el Edificio M con un auditorio, salas colaborativas y tecnología de punta.

POR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

El Departamento de Psicología, Educación y Salud tiene un espacio renovado para el aprendizaje y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.

“Este nuevo edificio constituye una expresión del deseo del ITESO por impulsar en cada miembro de la comunidad universitaria la inquietud permanente por la búsqueda de la verdad, su incesante construcción por medio del diálogo y la colaboración y el compromiso con la promoción de la justicia y la búsqueda de la reconciliación, como nos exhorta la Congregación General 36 de la Compañía de Jesús” afirmó José Morales Orozco, SJ, rector del ITESO en el acto de inauguración del Edificio M el jueves 15 de marzo.

Señaló que la visión del proyecto era tener un espacio funcional, sustentable, moderno, de avanzada tecnológica que invitara al aprendizaje.

“Esta obra implicó la construcción de 2 mil 500 metros cuadrados y la remodelación de 250, lo que significó una inversión de 48 millones 600 mil pesos en obra civil y de 10 millones 700 mil pesos en equipamiento, mobiliario y tecnología” explicó José Morales Orozco, SJ.

El anterior Auditorio M fue demolido y en su lugar se edificó un espacio multiusos que tiene capacidad para albergar a 300 personas o dividirlo en tres auditorios para usarlos de manera simultánea en actividades diferentes con paneles móviles con aislante sonoro de tal manera que no se escuchará lo que ocurre en al lado. Los sistemas de aire acondicionado e iluminación son de bajo consumo energético.

Los equipos con los que fue equipado el Auditorio son de última generación en iluminación, sonido, voz y datos.

Además del DPES, entre las dependencias que intervinieron en el proyecto están la Junta de Gobierno; el Comité de Construcciones; la Dirección de Administración y Finanzas a través de las oficinas de Compras, Finanzas, Seguridad, Servicios Generales y Sistemas de Información, además de la coordinación de Construcciones y Remodelaciones.

“Los invito a todos, en especial a los que integran el Departamento de Psicología, Educación y Salud, a continuar en el camino que nos conduce a una humanidad renovada por medio de la sabiduría y la comunión amorosa”, señaló José Morales Orozco, SJ.