Categoría: PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA
Discuten realidad laboral del periodismo en 2023
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Nov 15, 2023 | PERIODISMO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Destino: El País
Publicado por Édgar Velasco | Sep 3, 2023 | EGRESADOS, LA ENTREVISTA, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Una efeméride, tres reflexiones
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Sep 8, 2022 | MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Pensamiento crítico para un mejor periodismo
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 8, 2022 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
«No se mata la verdad matando periodistas»
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 28, 2022 | Estudiantes, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 1
Investigan la gentrificación desde el periodismo
por Montserrat Muñoz | Mar 13, 2025 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Estudiantes del ITESO presentaron el proyecto de investigación periodística Éxodos, relativo a la actual crisis habitacional en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Leer másDiscuten realidad laboral del periodismo en 2023
por REDACCIÓN DE CRUCE | Nov 15, 2023 | PERIODISMO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Alumnos y docentes participantes del taller ‘Comunicar desde el humor’, impartido por el comediante Nicho Peñavera, escenificaron e hicieron reír a unas 100 personas con sus rutinas cómicas.
Leer másDestino: El País
por Édgar Velasco | Sep 3, 2023 | EGRESADOS, LA ENTREVISTA, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
María Fernanda Lattuada, egresada de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública del ITESO, obtuvo una beca de la Fundación Carolina para cursar el Máster de Periodismo en el diario español «El País». Dice que su intención es continuar su formación y regresar a México para aplicar aquí los conocimientos que reciba.
Leer másUna efeméride, tres reflexiones
por REDACCIÓN DE CRUCE | Sep 8, 2022 | MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
En el marco del Día Internacional del Periodista, tres estudiantes de la licenciatura de Periodismo y Comunicación Pública comparten su visión sobre esta profesión.
Leer másPensamiento crítico para un mejor periodismo
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 8, 2022 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Estudiantes de Periodismo y Comunicación Pública organizaron una Entrevista Abierta con la periodista Mónica Cruz, de AJ+, quien compartió su visión desde su experiencia laboral.
Leer más«No se mata la verdad matando periodistas»
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 28, 2022 | Estudiantes, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 1
Estudiantes de Periodismo y Comunicación Pública se manifestaron contra la violencia a periodistas colocando un montaje en la explanada de la biblioteca para recordar a los más de 150 comunicadores mexicanos asesinados hasta hoy.
Leer másEl periodismo deportivo también necesita perspectiva de género
por Édgar Velasco | Nov 29, 2021 | GÉNERO, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
La mesa de cierre de las Jornadas de Periodismo estuvo dedicada a uno de los ámbitos de la profesión en los que más se nota la brecha de género, tanto en su participación como en su cobertura: los deportes. En la actividad se hizo evidente que, aunque se ha avanzado, falta mucho camino por recorrer.
Leer másEl periodismo como servicio
por Adriana López Acosta | Feb 9, 2021 | Estudiantes, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
María Teresa de Alba y Ana Paula Carbonell, estudiantes del ITESO, apuestan por la construcción de contenido que ayude a combatir la desinformación.
Leer más“La corrupción no es cultural como dijo Peña Nieto”: Salvador Camarena
por Édgar Velasco | Nov 25, 2019 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
El periodista estuvo en el ITESO y sostuvo una charla con estudiantes de Periodismo y Comunicación Pública. La conversación tuvo como eje rector la corrupción y cómo se debe investigar desde este oficio POR ÉDGAR VELASCO En septiembre de 2014, durante un encuentro con “los 300 líderes más influyentes del país”, el entonces presidente Enrique Peña Nieto declaró que el primer paso para combatir la corrupción pasaba por reconocer que “la corrupción es un asunto cultural”. La declaración dio mucho de qué hablar, y sigue haciéndolo: la anécdota fue puesta sobre la mesa durante la charla “La corrupción somos...
Leer másNuevo plan de estudios para carreras de Comunicación
por Raúl Fuentes González | Abr 3, 2019 | CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA, PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA | 0
Comunicación y Cultura, cinco programas que ofrecen en conjunto la ofertamás completa e innovadora del país. Con la idea de reforzar el modelo educativo y la excelencia académica de la escuela de Comunicación del ITESO, Enrique Páez Agraz, director del Departamento de Estudios Socioculturales, presentó a los coordinadores que componen la quinteta de carreras enfocadas en comunicación, que a partir de agosto de 2019 tendrán un nuevo plan de estudios. El ITESO tiene una gran trayectoria en la formación de comunicadores, abrió la segunda carrera de comunicación en el país hace más de 50 años y cuenta con más...
Leer másVolver a la raíz del periodismo
por Paloma Hernández Martínez | Abr 26, 2018 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Daniel Moreno Chávez, director editorial de Animal Político consideró que la falla en el periodismo actual es que se hace más para la clase política que para el lector en la charla “Los medios y el mame electoral en 2018”, actividad fue organizada por estudiantes de la clase de Estrategias de Comunicación Publica de la carrera de Periodismo y Comunicación Pública del ITESO. En tiempos electorales, en el que parece que los medios tradicionales solo publican discursos y encuestas, y con lo que parece una epidemia de noticias falsas, es pertinente replantearse para qué sirve y para quién es...
Leer más«En época de crisis se hace el mejor periodismo»
por Édgar Velasco | Sep 16, 2017 | PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA | 0
Las Jornadas de Periodismo pusieron sobre la mesa el tema de los nuevos modos de ejercer el periodismo fuera de los modelos convencionales de los medios de comunicación. Según Daniela Pastrana, los años noventa fue uno de los mejores tiempos para hacer periodismo gracias a los cambios políticos y sociales de entonces. Sin embargo, a partir de 2006 las cosas comenzaron a cambiar, al grado de que la periodista, fundadora de la Red de Periodistas de a Pie, no duda en afirmar que actualmente “las cosas están difíciles, y se van a poner peor”. Pastrana participó el viernes 8...
Leer más