La cultura de la transparencia y el derecho al acceso a la información pública son los ejes del convenio que el ITESO firmó con el ITEI.

POR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

“La transparencia es un primer paso para combatir la corrupción y a ello quiere contribuir el ITESO”, afirmó José Morales, Rector del ITESO, durante la firma de un convenio de colaboración académica entre la universidad y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI).

ITEI

Cynthia Cantero, comisionada del ITEI, y José Morales, Rector del ITESO

Con el acuerdo, el ITESO y el ITEI se comprometen a coordinar actividades que promuevan la cultura de la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas, así como la publicación de información accesible para la sociedad.

Entre las acciones propuestas está la organización de foros, seminarios, diplomados y talleres dirigidos a la ciudadanía sobre el derecho de acceso a información pública y la protección de datos personales, además de un programa de distribución de materiales impresos.

Ana Sofía Torres, profesora del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos, fue designada por parte del ITESO para ser parte de la comisión técnica que se integró entre ambas instituciones para cumplir con el objetivo del convenio; Tanya Damara Ascencio, directora de Vinculación y difusión, será la representante del ITEI.

Además del Rector del ITESO, en la firma del convenio estuvieron presentes los funcionarios del ITEI Cynthia Cantero, comisionada presidente, Salvador Romero, comisionado ciudadano y Miguel Ángel Hernández, secretario ejecutivo.

Al concluir la ceremonia, que se dio en el marco de las XX Jornadas de Derecho del ITESO, inició el panel “Estado Abierto: Los retos para el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Jalisco”, en el que participó Cantero, junto con el magistrado Antonio Flores, en representación del Supremo Tribunal del Estado, el diputado Alejandro Hermosillo en representación del poder legislativo y Tomás Figueroa, como representante del Gobierno del Estado de Jalisco.

¿Qué es el ITEI?                                                                        

La publicación de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, en 2005, dio origen al ITEI, que tiene como misión garantizar el derecho de las personas a solicitar y tener acceso a información pública, como pueden ser las finanzas de los municipios, las dependencias de gobierno estatales y de los servidores públicos.

Se trata de un organismo independiente, es decir, que no depende de ninguno de los poderes ejecutivo, legislativo o judicial, y entre sus atribuciones está la facultad de sancionar a las autoridades que ocultan información de interés público.

El ITEI también se encarga de proteger tus datos personales y es la instancia ante la cual se puede presentar un recurso de inconformidad por los SMS (mensajes de texto a los celulares) en los que se invitaba a la marcha del Frente Nacional por la Familia del 10 de septiembre. Foto Luis Ponciano