Jorge García Bedoy Torres, egresado de Ingeniería en Electrónica y de la Maestría en Diseño Electrónico del ITESO, fue nombrado Principal Engineer en Intel Guadalajara.
Su capacidad técnica, el impacto estratégico de su trabajo y su rol como mentor de otros, son algunos de los factores que llevaron a Jorge García Bedoy Torres a ser el primer ingeniero de Intel Guadalajara en ser nombrado Principal Engineer.
En julio cumplirá 9 años de trabajando en Intel donde comenzó como practicante de un grupo que hacía firmware o software de bajo nivel llamado views para plataformas que se validan en esta plaza y ahí recibió la invitación a formar parte de otros equipos.
Principal Engineer, explica Jorge García Bedoy, es un grado que Intel otorga a quienes desempeñan roles técnicos para que continúen su avance en la empresa sin que sea indispensable que tomen un camino de gerencia.
“Profesionalmente es un logro bastante significativo, implica no solamente que aquí hay buenos ingenieros, sino que como organización hemos sido capaces de ganarnos la confianza de la empresa y tener responsabilidades que justifiquen tener este tipo de roles”.
“Y a nivel personal obviamente se siente muy padre el reconocimiento no solamente de la gente con la que uno trabaja día a día, sino con gente que uno respeta técnica y profesionalmente, porque los vas conociendo a lo largo de tu carrera”.
El egresado de Ingeniería Electrónica y de la Maestría en Diseño Electrónico explica que su nominación como Principal Engineer la hizo su gerente quien presentó un portafolio de su desempeño y el impacto que ha tenido en Intel a un comité conformado por vicepresidentes y Senior Principal Engineers de la empresa, entre otros.
¿Qué destacarías tú de ese perfil?
Creo que ha sido el ser capaz de resolver problemas que se vean reflejados en resultados para las unidades de negocio, esa es la parte más relevante.
Ha habido un par de generaciones de productos donde nuestro equipo ha sido el dueño del segmento, es decir, no le reportamos a alguien más o simplemente colaboramos, sino que somos los dueños de entregar ese producto y me ha tocado liderar varios de esos esfuerzos –nosotros trabajamos principalmente en procesadores para centros de datos y comunicaciones–.
¿Qué habilidades adquiriste en tu curso por el ITESO para tu desarrollo?
El método de enseñanza que tienen tanto el Instituto de Ciencias como el ITESO de enseñarte a investigar y a resolver problemas, es muy útil porque muchas veces te enfrentas a una situación que no ha sucedido antes o no hay una receta para resolverla.
Así que las habilidades de investigación, de pensamiento crítico y de solución de problemas que son parte del método de enseñanza que tiene el ITESO son indispensables.