Por primera vez en su historia, la Universidad Jesuita de Guadalajara abrió una convocatoria para apoyar proyectos de investigación, a partir de la cual la Coordinación de Investigación y Posgrado repartirá más de tres millones 100 mil pesos entre cuatro proyectos.
POR ENRIQUE GONZÁLEZ
En esta primera edición del Fondo de Investigación de ITESO, fueron 13 las peticiones que recibió esta coordinación de parte de más de 70 académicos de nueve departamentos y centros de la universidad, así como de tres dependencias (CIFS, CUE y EFSI).
Los requisitos establecidos por la convocatoria fueron, entre otros: integrar grupos de académicos con diferentes niveles de consolidación; colaboración entre departamentos y centros; vinculación con instituciones externas, y pertinencia social y académica.
“Debemos incentivar que el conocimiento que se produce en la universidad sea pertinente y tenga una aplicación en las empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos”
Catalina Morfín, coordinadora de Investigación y Posgrado
Los seleccionados y sus responsables son: hacia el MetaLab del ITESO, un laboratorio de innovación tecnológica (Rossana Reguillo); una investigación sobre organización familiar urbana y su impacto en el desarrollo de la infancia (Rebeca Mejía); un sistema para pronosticar y medir la calidad del aire en la ZMG (Carlos González) y una investigación en torno al acoso sexual en el espacio público a través de los testimonios de mujeres de la ZMG (David Velasco). Foto Luis Ponciano