Organizan egresados y estudiantes de la universidad el foro “Aborto al desnudo”.
“¿Cómo sabemos que se trata de un ser humano?, la ciencia es muy clara, una vez que ha ocurrido la fecundación nos encontramos frente a un ser humano que va a tardar un promedio de 800 semanas en terminar su proceso de formación y maduración. Estamos hablando de un poco más de 15 años, cerca de 18 los que el ser humano tarda en terminar su proceso de formación” afirmó Edith Martínez, egresada de Psicología del ITESO, durante el foro “Aborto al desnudo”.
En su intervención la egresada señaló que hablaría desde la perspectiva de la bioética y como legisladora. “Si estamos ante un ser humano entonces el tratamiento puede ser otro, si nosotros estamos ante dos personas, la ley, la ética nos marcaría que debemos de tender de manera natural a proteger la vida de las dos personas”.
En el foro también estuvieron Sara Winter, activista pro vida en Brasil, y Amparo Medina, líder de proyectos de defensa mujeres embarazadas y educación sexual en Ecuador.
Ambas platicaron desde su experiencia personal las secuelas físicas y emocionales que sufrieron personas cercanas a ellas o ellas mismas tras un aborto, como en el caso de Sara Winter quien era una activista en favor de la legalización del aborto y hoy asegura que no le interesa pertenecer a los movimientos sociales de izquierda.
“Nosotros del movimiento pro vida convencemos a las mujeres de no ejercer el aborto, les proporcionamos servicios médicos y a aquellas que viven situaciones de violación o de drogas les damos casas donde pueden vivir, les damos cursos, les proporcionamos el respeto y dignidad que necesitan”, mencionó e invitó a sumarse a este proyecto.
Al foro, que se realizó en el Auditorio M, acudieron egresadas y estudiantes del ITESO, algunas de ellas portaban una pañoleta verde que es el símbolo de la lucha por la despenalización del aborto y otras pañoletas azules que identifica a quienes están en contra de su legalización.
Amparo Medina señaló que “todos tenemos derecho a vivir, todos tenemos derecho a nacer y es momento de gritar libertad, libertad para vivir, libertad para nacer”.