En el ITESO, el aprendizaje no solo se da en el salón de clases. La universidad te ofrece una variada oferta de actividades que complementarán tu formación académica, te harán conocer gente nueva, involucrarte con diversas causas, o potenciar tus talentos

Teje tus lazos 

Para construir comunidad, defender causas y descubrir intereses comunes están los colectivos, sociedades o capítulos académicos, que son grandes oportunidades de conocer a otras personas y de aprender o mejorar habilidades que cuando te gradúes te van a servir mucho. Ve aquí las maneras de involucrarte: estudiantes.iteso.mx/participacion-estudiantil 

Participa en: 

  • Colectivos. La eliminación de desechables en cafeterías y la iniciativa de tener espacios preferenciales para los automóviles de uso compartido, son una muestra de la influencia que pueden tener estas agrupaciones en la vida del ITESO.  
  • Sociedades de estudiantes. Son quienes te representan ante la coordinación de tu carrera y el consejo académico, pueden gestionar actividades, hacer observaciones a los planes de estudios, profesores, etc. 
  • Capítulos universitarios. Son grupos de estudiantes universitarios que se vinculan a agrupaciones de alcance nacional o internacional. Buscan promover el aprendizaje, el desarrollo personal y profesional. 

Canta, baila y… 

Desde construir otras realidades, tu identidad o nuevas formas de expresión, el Centro de Promoción Cultural tiene algo atractivo para cada una de las personas que integran la comunidad universitaria. Te proponemos que, además de seguirlos en instagram.com/cultura.iteso/, visites el edificio de Cultura y Arte (edificio V) y veas las clases, las exposiciones y todas las actividades a las que podrías integrarte.  

Agéndalos: 

  • Café Scientifique. Es un espacio para charlar con expertos de distintas ramas de la ciencia a las 19:30 horas del primer martes de cada mes en Casa ITESO Clavigero. 
  • Vas! Si cantas o tocas algún instrumento el escenario te espera en Galería Jardín el tercer miércoles de cada mes a las 15:00 horas. 
  • Noches de baile. El último viernes de cada mes a las 19:00 horas, la explanada del edificio V se convierte en una pista de baile ideal para sacar el estrés y practicar distintos estilos de baile. 

Corre, camina o grita ¡ITESO! 

¡Actívate! Ya sea yendo al Domo de Actividad Física, formando parte de algún equipo representativo, participando en algún taller deportivo o en el Día de la Actividad Física (9 de abril), el Centro de Deporte y Salud ITESO ofrece opciones para todas las personas de la comunidad, aunque no sean deportistas. Conoce más en: deporteysalud.iteso.mx 

Anótate: 

  • Campamentos. Ideales para salir de la rutina de la ciudad y disfrutar de caminatas en la naturaleza en compañía de otras y otros itesianos. 
  • Talleres deportivos. Este es tu lugar si quieres pulir tu talento o si quieres comenzar a practicar alguno de estos deportes: futbol, tocho, taekwondo, basquetbol, voleibol, tenis o atletismo.  
  • Aficionado ITESO. Es un programa de recompensas para quienes van a apoyar a los equipos representativos del ITESO. 

Viaja a tu interior

En cualquiera de las actividades del Centro Universitario Ignaciano podrás vivir de una manera dinámica la espiritualidad ignaciana que es el fundamento de nuestra universidad. Te recomendamos unirte al Campamento de interioridad y al taller Identidad y autoconocimiento. Conoce más del centro en cui.iteso.mx  

Acércate   

  • Espacios de meditación. Todos los jueves a las 15:00 horas te puedes acercar a la capilla a experimentar un momento de silencio que irá favoreciendo tu paz interior. 
  • Campamentos. El CUI organiza campamentos y misiones que son espacios de encuentro a nivel personal y con otras, donde también estarás en contacto con la naturaleza. 
  • Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano. Es una iniciativa para desarrollar capacidades, habilidades y destrezas en liderazgo desde el enfoque ignaciano.  

FOTOS: Comunicación Institucional