Categoría: SUSTENTABILIDAD
Más allá del aula: así transforman el mundo los egresados de sustentabilidad del ITESO...
Publicado por Montserrat Muñoz | Abr 24, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Vivienda urbana: entre la canibalización y la mercancía...
Publicado por Oliver Zazueta | Abr 24, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Restaurar la conexión alimentaria y tradicional
Publicado por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 21, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Futuros posibles más allá del 2030
Publicado por Oliver Zazueta | Abr 7, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Trocar, intercambiar y compartir. La comunidad vive la economía solidaria
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 28, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Con el propósito de fomentar alternativas sustentables en la adquisición y el desecho de ropa, diversas instancias de la universidad organizaron un espacio con actividades como trueque, intercambio y pláticas sobre el impacto de la industria textil, todo esto en el marco de la Semana del Cuidado de la Tierra.
Leer másMás allá del aula: así transforman el mundo los egresados de sustentabilidad del ITESO
por Montserrat Muñoz | Abr 24, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Durante el Quinto Congreso Internacional en Hábitat y Sustentabilidad, egresados de posgrados del ITESO compartieron cómo sus proyectos profesionales están transformando la vivienda, el urbanismo y el diseño desde la ética y la sustentabilidad.
Leer másVivienda urbana: entre la canibalización y la mercancía
por Oliver Zazueta | Abr 24, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
En el marco del Quinto Congreso Internacional en Hábitat y Sustentabilidad: Futuros Posibles más allá del 2030, se llevó a cabo el conversatorio “Vivienda y Justicia Urbana” con los académicos Víctor Delgadillo y Máximo Jaramillo.
Leer másRestaurar la conexión alimentaria y tradicional
por REDACCIÓN DE CRUCE | Abr 21, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
La investigadora de la University of Otago, Merata Kawharu, de Nueva Zelanda, comparte su proyecto Pā to Plate dentro del Quinto Congreso Internacional en Hábitat y Sustentabilidad del ITESO.
Leer másFuturos posibles más allá del 2030
por Oliver Zazueta | Abr 7, 2025 | SUSTENTABILIDAD | 0
Con la intención repensar los objetivos del desarrollo sostenible se realizará el Quinto Congreso Internacional en Hábitat y sustentabilidad en el ITESO. Habrá expertos provenientes de distintas partes del mundo.
Leer másBiofiltro en columna: un invento para resolver la contaminación de la industria tequilera
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 3, 2025 | INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA, SUSTENTABILIDAD | 0
Adrián Ruiz, ingeniero en biotecnología egresado del ITESO, diseñó un biofiltro capaz de separar el agua de los desechos industriales como la vinaza, residuo de la destilación del tequila, que desde hace años es desechada en su mayoría al suelo y a cuerpos de agua de Jalisco.
Leer másEl ITESO se mantiene como la universidad privada más sustentable de México
por Oliver Zazueta | Dic 20, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
Durante esta temporada decembrina, la Plazoleta central del ITESO, también conocida como «el ombligo», alberga esta obra de barro bruñido de Tonalá.
Leer másIndustrias creativas y culturales disimulan su daño ambiental
por Montserrat Muñoz | Nov 19, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
Toby Miller, académico y especialista en global media, visitó el ITESO para dictar la conferencia “Greenwashing en las industria culturales y creativas”, organizada por la Maestría en Comunicación y Cultura.
Leer másUna jornada para promover el consumo responsable y las economías alternativas
por REDACCIÓN DE CRUCE | Nov 13, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
Desde su creación en 1957, la universidad tiene actividad en el tema de la astronomía a través de la impartición de cursos, talleres y observaciones.
Leer másPopotes con menor impacto ecológico
por Oliver Zazueta | Nov 11, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
A partir de este mes, las cafeterías y servicios de alimentos del campus deben cumplir la norma que indica que los popotes deben ser compostables y/o biodegradables en un 40 por ciento.
Leer másPonen sobre la mesa el Día Cero del Agua
por Édgar Velasco | Nov 7, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
El Seminario Permanente de Estudios del Agua organiza el simposio “Día Cero del Agua. ¿Cómo enfrentar la crisis hídrica en Jalisco?”. Óscar Castro, coordinador del seminario, afirma es necesario debatir a fondo el tema e invitar a las administraciones entrantes para que tengan “un panorama más completo de los retos”.
Leer másAbordarán crisis climática en sistemas fluviales
por Montserrat Muñoz | Oct 21, 2024 | SUSTENTABILIDAD | 0
Lanzan el programa ACCESS, una colaboración entre el ITESO, Virginia Tech y la Universidad de Windsor a fin establecer un intercambio intercultural sostenible y práctico en temas ambientales para estudiantes mexicanos, estadounidenses y canadienses.
Leer más