El Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos, a través de la Licenciatura en Derecho, y con apoyo de la Procuraduría  Federal de Protección al Ambiente y la Sociedad de Alumnos de Derecho, realizó la semana pasada el primer Encuentro Universitario de Debate y Argumentación Jurídica en materia de Justicia Ambiental.

Paralelamente se inauguró la Sala de Juicios Orales, establecida en el Auditorio A, con la que la universidad pretende fomentar entre las nuevas generaciones de estudiantes de Derecho la cultura y la práctica del juicio oral, un procedimiento que comenzó a entrar en vigor en 2008, a raíz de la reforma penal promovida por el presidente Felipe Calderón.

Aunque Jalisco es uno de los estados que aún no ha implementado los juicios orales, deberá hacerlo en un plazo no superior a tres años, y por ello “al ITESO le resulta de vital importancia contar con este espacio, que será determinante en la formación de los próximos abogados”, apuntó Hermelinda Bonilla, coordinadora de la carrera.

Precisó que si bien en este momento la Sala de Juicios Orales no es un espacio exclusivo sino preferente, es un buen comienzo para la carrera, ya que la planeación semestral les permitirá utilizar el Auditorio A dos veces por semana y en ocasiones varias veces en un mismo día, con el mobiliario y los recursos técnicos indispensables para que los estudiantes practiquen.

Bonilla recordó que la inauguración de este espacio forma parte de la agenda de festejos por el 25 aniversario de Derecho en el ITESO. “En esta ocasión se eligió el tema de derecho ambiental para que la comunidad  universitaria y la sociedad en general conozcan los problemas que comprenden este tema y que aquejan a la comunidad  jalisciense”, añadió.

La académica también resaltó que los estudiantes interactuaran en esta actividad con alumnos de otras instituciones, como la Universidad del Valle de Atemajac, la Universidad Marista La Salle y la Universidad Enrique Díaz de León. Texto Alfonso Gutiérrez Foto Alex Riveros