La Clínica Jurídica Ignacio Ellacuría, SJ, ahora está en la colonia Lomas de Polanco.
Muchas personas siguen pidiendo justicia por las explosiones del 22 de abril “esta fecha nos invita a reflexionar y atender a quienes más lo requieren, a escuchar las necesidades, a no dejar de hacer lo que se debe y lo que nos corresponde”, estas fueron las palabras de Claudia Estrada durante la inauguración de las instalaciones de la Clínica Jurídica Ignacio Ellacuría, SJ, en la colonia Lomas de Polanco.
La coordinadora de la clínica recordó que fue en abril, pero de 1998, cuando este espacio abrió sus puertas para atender de manera integral a personas que no pueden acceder a la justicia. Primero estuvo en la colonia Luis Echeverria, después en la Plaza Tapatía y en el ITESO. La clínica “podrá migrar a varios lugares, pero seguirá existiendo por estar comprometidos con las causas sociales y colocar en el centro la dignidad humana de la persona, bajo la transversalidad de los derechos humanos, la cultura de paz y la perspectiva de género”.
Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, señaló que, en un país como México, “las personas que buscan justicia se enfrentan con frecuencia a la ausencia de servicios legales gratuitos suficientes, a abogados y abogadas particulares que se aprovechan de su estado de necesidad, y a la indiferencia de las autoridades. Por eso con frecuencia acuden a clínicas como esta en un estadio que ya es de legítima desesperación”.
Por ello, su función primordial es ser un espacio de escucha empática y las nuevas instalaciones de la Clínica Jurídica Ignacio Ellacuría contribuyen a esta labor.
Catalina Morfín, Directora General Académica del ITESO, enfatizó que cuando se pone en práctica el derecho “mediante el pensamiento crítico, estamos en posibilidad de poner en marcha nuestra capacidad para buscar la realidad verdadera de los sucesos jurídicos, para construir la libertad y, sobre todo, para que la justicia se ejerza de forma cabal”.
Agregó al situarse la clínica en Lomas de Polanco es un paso en el cumplimiento de la misión de caminar hacia una sociedad más humana y justa.