Seleccionar página

Etiqueta: Impunidad

La lucha contra la corrupción gana terreno

Aunque todavía hay mucho camino por recorrer, cada vez son más las normativas que buscan poner un alto a los sobornos y demás prácticas de corrupción. Así lo explicaron Abel Rivera y Fernando Sotres, de la organización CCRC Auditoria y Control Interno. El Copaxone es un medicamento que se usa para tratar la esclerosis múltiple recurrente remitente. Durante 2011 y 2012 fue prescrito por muchos doctores de hospitales públicos en México. Era producido por la empresa Teva Pharmaceuticals, que no sólo se encargaba de su producción y distribución, sino que también realizó pagos ilegales a los doctores para que...

Leer más

Defender casos individuales para lograr cambios sociales

Egresada del ITESO y especialista en derechos humanos, Alejandra participó en un diálogo enfocado en el litigio estratégico en el que colaboraron representantes de instituciones que acompañan casos en los que las personas han visto violentados sus derechos. En Chihuahua, en 2008, alcanzaron la alarmante cifra de 108 homicidios por cada cien mil habitantes. A esta cifra se sumó el incremento de violaciones a los derechos humanos. Y todo tiene una explicación: el aumento de la violencia criminal para los primeros, y el inicio de los llamados “operativos conjuntos” —con militares y policías estatal y municipal— para las segundas....

Leer más

El costo de la impunidad: más allá del dolor

Laura Rubio, consultora independiente en temas relacionados al desplazamiento forzado, busca ponerle rostro a las personas que son víctimas de la impunidad que genera el crimen organizado. Si esto no nos mueve, ¿entonces qué? Esta pregunta fue hecha por Laura Rubio Díaz Leal, ponente de la sesión del seminario de investigación jurídica “Costos de la impunidad y el desplazamiento interno forzado en México” tras la transmisión de un video de seis minutos de duración con crudísimos testimonios de familias, de distintas partes del país, que han sido víctimas de la impunidad generada por el crimen organizado en el país....

Leer más

Debemos tomar conciencia de la magnitud de los problemas

Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y especialista en derechos humanos, aborda los retos que presentan problemas como la inseguridad y la impunidad, además de qué le toca hacer a la universidad ante una realidad como la que vive el país.   La creación de la Guardia Nacional es un error, es una estrategia que no traerá paz al país, sólo prolongará la violencia, así lo considera Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. “La historia reciente del país nos demuestra que esa no es la manera de solucionar el...

Leer más

Corrupción e impunidad: las puertas de la grave crisis que vive México

Mario Patrón y James L. Cavallaro ofrecieron un panorama de la crisis de derechos humanos que atraviesa México desde hace varios años y vislumbraron algunas posibilidades para cambiar las cosas. En el lenguaje internacional, la situación por la que atraviesa México desde hace ya más de diez años sólo tiene una manera de ser calificada: grave crisis de derechos humanos. Así lo hace constar el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). James Cavallaro explica que, entre muchos otros factores, hay tres elementos que le valieron este calificativo: las desapariciones forzadas, el uso de la tortura y...

Leer más

Justicia a cartelazos

En la Galería Jardín del ITESO, el pasillo frente a la Cafetería Pedro Arrupe, SJ, la Plaza de los 50 Años y el edificio Xavier Scheifler, SJ, hasta abril estarán desplegados una serie de carteles del concurso “Vencer la impunidad”. La fotografía del monje budista prendiéndose fuego en 1963 en la intersección de una calle de Saigón (tomada por Malcolm Browne) visibilizó para el resto del mundo la situación de los budistas perseguidos en Vietnam. La esvástica utilizada por las culturas hindú y budista con sentido positivo y espiritual, se convirtió en el símbolo del Partido Nazi en Alemania,...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook