“Ponerse a jugar es la forma más divertida y amigable con que se cuenta para que la gente se mueva y esté activa”.
POR JULIO CÉSAR SALAZAR
Así lo mencionó Fernando Valenzuela, coordinador del área de Juego y Recreación y organizador de México Lindo y Divertido, una actividad llevada a cabo del 12 al 15 de septiembre y que tuvo su respuesta más multitudinaria el jueves 14, día de la kermés mexicana, la cual se instaló en el Patio Expo, al ingreso del campus, logrando reunir a más de 400 personas entre tiro al blanco, lotería, saltar la cuerda, canicas, aguas frescas, dulces típicos y toro mecánico.
Con el objetivo de acercar aquellos juegos y juguetes tradicionales que ya están en desuso y llegan a ser muy ajenos a las nuevas generaciones, la jornada del jueves recibió estudiantes, profesores y personal del ITESO quienes se dieron cita durante las 8 horas que duró la kermés para probar suerte en retos de destreza, intentar hacer bailar un trompo, lograr insertar el balero o bien echarse un partido de futbolito, escuchando al fondo el grito de “El nopal”, “el soldado” y “la botella”.
A cinco años de su primera aparición, el festejo de México Lindo y Divertido se complementó con dos días de circulación del Ludomóvil, el proyecto lúdico que se encarga de llevar diversos materiales para que los itesianos se pongan a jugar en los puntos de mayor afluencia de la universidad, y un día de activaciones recreativas en oficinas, para dar un conteo final por arriba de los 500 participantes en total, 200 más que en la edición del año anterior. Fotos Fernanda Jiménez