Te damos la bienvenida al semestre Primavera 2022 con la invitación a aprovechar todas las herramientas que el ITESO te brinda para sacarle el mejor partido a tu experiencia universitaria

Sí, lo sabemos. Tú y más integrantes de la comunidad del ITESO ya quieren habitar el campus casi como se vivía antes de la pandemia por Covid-19 – habrá quien lea estas líneas y este semestre será la primera vez que camine rumbo a su clase por el pasillo de jacarandas o tome un receso leyendo en uno de los jardines o en la Biblioteca-. 

El semestre de Primavera 2022 inicia este 17 de enero en línea y será el 1 de febrero cuando se retomen las clases presenciales y mixtas, debido a las actuales circunstancias de salud del estado por la pandemia por covid-19. 

Quienes inscribieron materias que se cursan en laboratorios y talleres sí tendrán estas sesiones de forma presencial desde la primera semana clases.  

Estas dos primeras semanas el campus también estará abierto a quienes necesiten tomar o impartir sus clases en línea (consulta aquí en qué espacios del ITESO están habilitados para ello), lo único que necesitas es presentar en los filtros de ingreso el código QR que recibiste en tu correo institucional

Si en este tiempo acudes a la universidad encontrarás que la Biblioteca, las cafeterías y otros espacios están operando de forma regular, eso sí, observando las medidas de distanciamiento físico, uso correcto del cubrebocas y aforos reducidos. 

Se trata, pues, de volver de forma segura para todas y todos quienes integran esta comunidad. 

¿Tres formas de cursar materias?

Cuando inscribiste tus materias para este semestre encontraste tres modalidades y será el martes 1 de febrero cuando se retomen tal como las inscribiste:

- Presencial. Todas las sesiones son en el campus y/o en los escenarios de los Proyectos de Aplicación Profesional. Las clases de laboratorios y talleres seguirán siendo presenciales con grupos que no excedan el aforo definido por la universidad según las condiciones de cada espacio.

- Mixta. Con sesiones presenciales y en línea, alternadas, según lo define la guía de aprendizaje de cada asignatura.

- En línea. Son asignaturas que están diseñadas para cursarse completamente en línea ya sea de manera síncrona -con interacción en horario y día definidos- o asíncrona.

La riqueza de la composición de nuestra universidad

Este semestre se integran a la comunidad, por medio de intercambio, 83 estudiantes extranjeros (de Francia, España, Alemania, Ecuador, Austria, Países Bajos, Suecia, Colombia, Reino Unido, Bolivia, Chile y Estados Unidos) y 45 mexicanos (de Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Michoacán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Baja California, San Luis Potosí y Sonora).

¿Cómo puedes llegar al ITESO?

La universidad cuenta con un servicio de transporte gratuito, con solo presentar tu credencial del ITESO. El horario de servicio de lunes a viernes es de 6:30 a 22:10 horas, y los sábados de 7:30 a 14:00 horas. Hay dos rutas:  

1.Ruta ITESO – Las Fuentes – ITESO  

  • Toma la camioneta del ITESO en la parada de camión ubicada en el interior del campus, afuera del edificio C.  
  • La camioneta hace parada afuera de Home Depot, se dirige a la universidad e ingresa al campus.

2.Ruta ITESO – Tren Ligero Colón – ITESO  

  • Toma la camioneta del ITESO en la parada de camión ubicada en el interior del campus, afuera del edificio C. 
  • Al salir de la estación del Tren Ligero, del lado izquierdo estará la camioneta. 

 Para llegar al ITESO en bicicleta hay una ciclovía en ambos sentidos que se encuentra sobre Camino al ITESO, vialidad que conecta la avenida López Mateos con Periférico Sur Manuel Gómez Morín. Te recomendamos revisar las rutas sugeridas por medio de aplicaciones como Google Maps; por su parte, GDL en Bici tiene en su sitio web un mapa de las ciclovías del área metropolitana y también un manual para ser un mejor ciclista y hacer más seguros los traslados. 

Y si vienes en tu propio automóvil, el ingreso al estacionamiento controlado se hará mostrando tu credencial del ITESO o tu código QR de acceso al campus.  

Toma nota

En estos enlaces encontrarás información relevante para los distintos ámbitos de tu vida académica.

Regreso al campus

Si eres estudiante de nuevo ingreso, aquí encuentras información útil para tus primeros días de vida universitaria.

Oficina de Internacionalización

Deporte y Salud

Biblioteca ITESO

Deseamos que este inicio de año marque el camino para lo que podemos lograr en comunidad, pero para ello te necesitamos. Queremos que se vislumbre con mayor claridad el día en que volvamos a vivir y disfrutar de nuestro campus, y esto solo es posible en la medida en que todas y todos seamos conscientes de que somos parte importante para lograrlo, colaboremos mostrando empatía y siendo cuidadosos de las medidas preventivas, como el uso correcto del cubrebocas.  

FOTOS: Luis Ponciano y Aldo Naredo