En la semana 12 se concretan una serie de procesos académicos para los cuales debes prepararte a fin de terminar este periodo de la mejor manera posible

A partir de este lunes, todo el trabajo académico que comenzó desde el 18 de agosto tendrá aún mayor relevancia, ya que te tocará tomar decisiones que impactarán en tu promedio y, tal vez, en tu salud mental. Aquí te damos algunos consejos para que estas últimas semanas las navegues de la mejor manera posible y disfrutes al máximo tu periodo vacacional de fin de año.

¿Dar de baja o no dar de baja una materia?

La gran mayoría experimentaremos, en algún momento de nuestra vida universitaria, el tener alguna materia “en peligro” y tal vez tu primera opción sea darla de baja. Antes de hacerlo, te invitamos a que consideres estas alternativas:

  • Busca a tu profesor o profesora y de manera conjunta evalúen tus opciones.
  • Si es viable que la apruebes, cuida que tengas el 80% de tu asistencia de aquí en adelante.
  • Si necesitas apoyo académico, acércate a CAXA [Edificio Ñ, planta baja] para que te apoyen con asesorías académicas, acompañamiento entre estudiantes o mediante grupos de acompañamiento académico, dependiendo de tus necesidades particulares.

Tal vez un extraordinario bastará para salvarme

Si tal vez esta pueda ser tu “tabla de salvación”, considera los siguientes aspectos:

  • Asegúrate de que exista la opción de presentar examen extraordinario y que cuentes con el visto bueno del docente.
  • Revisa el temario y la fecha del examen.
  • Como en el caso anterior, cuida el 80% de tu asistencia a la clase, así como el número mínimo requerido de tareas.
  • Prepárate a conciencia para el examen, ya que la calificación que obtengas será la que quede registrada como final.

Y se marchó…

Si de verdad, de verdad, la única alternativa es dar de baja la materia, considera lo siguiente:

  • ¿Es económicamente viable para ti dar de baja la materia? Porque tendrías que cubrir el costo total.
  • Solo puedes dar de baja la materia una sola vez.
  • Asegúrate de no tener adeudos para que puedas llevar a cabo este proceso sin contratiempos.
  • Si tienes beca o crédito, la materia se cobrará al 100% cuando la vuelvas a inscribir.

Para tomar en cuenta

  • Si después de la semana 12 realizas la baja de materia, las asignaturas inscritas aparecerán como reprobadas.
  • Si tienes beca o crédito, solo se considera el promedio global acumulado.

Una ayudita “de arriba”

Somos una universidad de inspiración jesuita, y si consideras que tu caso hay que llevarlo a instancias ya no terrenales, sino celestiales, te compartimos la oración a San Ignacio de Loyola, por si acaso.

Oración de San Ignacio de Loyola

Toma, Señor, y recibe toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y mi voluntad.

De ti, Señor, todo lo he recibido; a Ti todo lo devuelvo.

Dispone de mí según tu voluntad.

Dame tu Amor y tu Gracia, que solo eso me basta.

¿Es tu última semana 12?

El Centro Universitario Ignaciano ofrece el Taller de Discernimiento: Después de la universidad, ¿a dónde voy y a qué?, dirigido a estudiantes de últimos semestres o con máximo un año de haber concluido sus estudios, para hacer una pausa, reflexionar y observar su camino personal y profesional con más claridad.

Cuándo: sábado 8 de noviembre

Horario: de 9:00 a 17:00 horas

Inscríbete aquí: https://bit.ly/taller-discernimiento-o25

FOTO: Archivo