Seleccionar página

Resultados de la búsqueda para: psicología

¿Bebidas energéticas? Mejor no las tome; y con alcohol, mucho menos

Entre muchos otros temas, Autocuidado de la salud, libro coordinado por los investigadores Claudia Vega y Everardo Camacho y publicado por el ITESO, advierte sobre los riesgos que conlleva introducir al organismo este tipo de bebidas.Están ahí, a la mano de cualquiera que llegue a los refrigeradores de un supermercado o una farmacia; patrocinan con varios millones de dólares algunos de los certámenes deportivos con más audiencia en el mundo, como las carreras de autos de la Fórmula 1; sus ingredientes, elegidos para activar de golpe al cuerpo humano inyectándole generosas dosis de cafeína o taurina, las han convertido...

Leer más

Entender el rol de género propicia mejores programas sociales

El empoderamiento femenino en la sociedad poco a poco va ganando terreno; el emprendimiento es una opción para mujeres que aspiran a una mejor calidad de vida y jefas de familia que sostienen a sus hijos. El Centro Productivo Empresarial Comunitario (CPEC), programa social del Desarrollo Integral Familiar (DIF) de Zapopan, se sumó en 2011 a este cambio de paradigma en la Colonia Vista Hermosa. Con el objetivo de apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, ofrece cursos y talleres que deriven en la autogestión de su propio negocio; son gratuitos, cuentan con apoyo de profesores de UDG Virtual...

Leer más

Adiós a Luis Morfín, SJ, faro de la investigación educativa en México

El jesuita Luis Morfín López, una de las figuras más relevantes en la historia del ITESO y en cuyo rectorado (1983-1988) la Universidad Jesuita de Guadalajara construyó en buena medida el perfil arquitectónico y educativo que todavía hoy la distinguen, murió el 28 de junio en Guadalajara. El domingo 29 se celebró una misa en su memoria, en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ de esta Casa de estudios. »El Gordo Morfín» , como se le conocía cariñosamente entre la comunidad universitaria y jesuita, nació en la Ciudad de México el 12 de noviembre de 1941, ingresó a la Compañía de...

Leer más

La autoridad está en crisis, señala académico

La figura de autoridad -ya sea el padre de familia o el Gobierno, por ejemplo-, enfrenta conflictos debido a la forma en que se ejercen la ley y la corrupción, explica Antonio Sánchez, jefe del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad del ITESO. La vida moderna y los nuevos acomodos familiares han llevado al hombre a cuestionarse cuál es su papel como jefe de familia, consideró Antonio Sánchez Antillón, jefe del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad (DSPC) del ITESO. El psicólogo explicó que es el hombre el que más confundido está con el cambio de roles en la...

Leer más

Premian tres décadas de labor destinada a entender el aprendizaje

Rebeca Mejía, doctora en psicología, investigadora y profesora del ITESO, recibió un reconocimiento estatal a sus 30 años de trayectoria, en los que ha aportado diversos hallazgos para entender cómo aprendemos y nos desarrollamos en sociedad. Se tituló de Psicología en el ITESO con una tesis que trataba de responder cómo reaccionaban las personas cuando invadían su espacio personal en los transportes urbanos. Era 1980 y ya se empezaban a acumular en la cabeza de Rebeca Mejía diversas preguntas en torno a cómo funciona individual y socialmente la mente humana, cómo se desarrolla, cómo aprende lo que aprende y...

Leer más

Facebook

Síguenos en Facebook