En el aniversario de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, el Coneicc cierra la celebración de sus 40 años con un encuentro que abordará temas de creatividad, innovación y experimentación.

POR MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ

Fue en 1976 en las instalaciones de la Universidad Anáhuac que nació el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), bajo el auspicio de 14 universidades del país.

Este año el Coneicc cierra el festejo de su 40 aniversario los días 5 y 6 de octubre en las instalaciones del ITESO con un gran número de talleres para la comunidad estudiantil.

El ITESO será anfitrión de este encuentro por primera vez y será el más grande haya habido en Guadalajara en el campo de la Comunicación, ya que participarán 19 universidades visitantes, de las cuales 8 son externas a la Vocalía Centro de Occidente.

El Encuentro ocurrirá en el marco de las celebraciones por los 60 años de la Universidad Jesuita de Guadalajara y el aniversario 50 de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

“Son alrededor de 650 estudiantes los que se esperan, además de 150 académicos, investigadores y comunicadores” dice Luis Antonio González, estudiante de Periodismo y Comunicación Pública, y voluntario del encuentro.

En esta edición, se abordarán temas de creatividad, innovación y experimentación, en conferencias y 35 talleres simultáneos.

‘Imágenes, lógicas sociales del dispositivo móvil e investigación del mundo social’, es la conferencia que impartirá la profesora del ITESO Alejandra Navarro que abrirá el encuentro Coneicc el viernes 6 de octubre. ‘La sociedad de las virtudes virtuales’, ‘Entornos digitales como formas de experimentar la creatividad en el aula’ y ‘Los derechos de las audiencias de cara al proceso electoral 2018’ son las conferencias que conforman el programa.

“Es un evento que debemos de aprovechar los estudiantes de la universidad” recalca Efraín Ramírez, estudiante de Gestión Cultural. Profesores como Venancio Almanza, coordinador de la carrera de Publicidad y Comunicación Estratégica; Iván González, coordinador de Periodismo y Comunicación Pública, serán algunos de los que se impartirán los días 5 y 6 de octubre a los que podrán asistir estudiantes, egresados, interesados en la comunicación pública.

“Los talleres son muy variados, dan pautas para hacer muchas cosas, pueden ir alumnos de Mercadotecnia, Negocios” afirma Iris Mandujano, estudiante de Publicidad.

La inscripción al Encuentro Coneicc tiene un costo de $225 para todos los alumnos y personal del ITESO. Consulta el programa del encuentro en blogs. iteso.mx/coneicc/ y si tienes dudas escribe a infoconceicc@ iteso.mx