El ITESO celebró la culminación de estudios de sus 44 programas académicos, conformados por estudiantes que, tras años de esfuerzo y dedicación, están preparados para convertirse en agentes del cambio.

Por Diana Alonso

Los días 30 y 31 de mayo se llevaron a cabo las ceremonias de terminación de estudios de Primavera 2025, en las que 746 estudiantes de los 44 programas académicos del ITESO celebraron la culminación de su formación universitaria. Los eventos reunieron a egresados, familiares, docentes y autoridades universitarias para conmemorar el cierre de una etapa académica y dar la bienvenida al inicio de una nueva vida profesional.

“Las ceremonias de finalización de estudios son siempre en el ITESO y, en lo personal, motivo de esperanza, pues emerge al grupo una nueva generación de profesionistas que tienen en su mente y en sus manos el potencial de transformar positivamente a la sociedad”, mencionó Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, rector del ITESO, durante los actos académicos. 

 En el presidium estuvieron presentes autoridades como la Dra. Catalina Morfín López, directora general Académica; y el Dr. Guillermo Alejandro Gatt Corona, presidente de ITESO, AC.

“No tengo ninguna duda de que todos y cada uno de ustedes serán ingenieros extraordinarios, pero de esos ya hay muchos. Hoy vengo a pedirles que también sean personas excepcionales […], personas que trabajen en equipo, que tengan una visión sistémica y que apliquen todas y cada una de las herramientas que aprendieron, con corazón y pasión”, dijo Grace García, egresada de Ingeniería Industrial, quien invitó a sus compañeros a dejar el mundo mejor de lo que lo encontraron. 

Karla Padilla, egresada de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, también dirigió unas palabras a los asistentes, en las que destacó que ese era el momento oportuno para expresar su gratitud a los padres, familiares, amigos y docentes que les brindaron su apoyo a lo largo de su trayectoria académica, hasta alcanzar este logro. “Y, sobre todo, a nuestra universidad, que siempre nos recibió con los brazos abiertos y que, sin pensarlo, se convirtió en nuestro segundo hogar. Hoy nos despedimos de esta etapa llevando en el corazón algo que va mucho más allá de un título”, dijo. 

Zatyrka les recordó que la formación ignaciana recibida en la institución los ha preparado para egresar como personas conscientes, competentes, compasivas, solidarias y comprometidas. “Confiamos en que estas cualidades les acompañen siempre y que continúen cultivándolas a lo largo de sus vidas. Con ello, se cumple en cada una y cada uno de ustedes la misión y las orientaciones fundamentales del ITESO (OFI)”, añadió.

Para concluir, invitó a las y los nuevos egresados a dejarse inspirar por el magis, ese principio que motiva a ir siempre más allá en la búsqueda del bien común Subrayó que, frente a los complejos retos del mundo actual, no se encuentran solos ni solas. Existen múltiples actores sociales e instituciones, que invitan a sumar esfuerzos. También, que siempre podrán contar con su casa de estudios, que forma parte de red global de obras a cargo de la Compañía de Jesús, integrada por más de 3 mil instituciones y proyectos educativos, entre ellos 178 universidades distribuidas en todo el mundo.

FOTOS: Luis Ponciano