Transitar por el Departamento de Lenguas durante tu aprendizaje del inglés, francés, italiano o alemán va más allá de las horas de clase, si lo que pretendes es dominar el idioma.

El Laboratorio de Lenguas ofrece herramientas para que cualquier miembro de la comunidad universitaria, estudie un idioma o no, pueda practicarlo y enriquecerse a su ritmo y en los horarios que se le acomoden.

Idiomas

“La idea de este espacio es que convivas con la gente, que uses el idioma y lo vivas, más allá de que lo estudies en las aulas”, afirma Leticia Ruiz, coordinadora de la Unidad de Aprendizaje Autónomo de Lenguas.

Hay distintas herramientas con las que cuenta el laboratorio e imperan aquellas para apoyar el Programa de Certificación de Inglés, pero también encontrarás recursos en francés, italiano y alemán.

Tiene además la colección de libros Graded readers; diversos materiales para preparar los exámenes TOEFL o IELTS; títulos de John Green o George RR Martin si devoras literatura; alrededor de 40 suscripciones a revistas en inglés, italiano, alemán y francés, entre ellas Newsweek, The New Yorker, National Geographic Traveler o Cosmopolitan, sin olvidar películas y series de televisión de distintas épocas o los clubes de conversación.

Para conocer más sobre estos servicios, visita el Laboratorio de Lenguas en el primer nivel del edificio W, ingresa al sitio lenguas.iteso.mx, escribe a lablenguas@iteso.mx o llama a la extensión 3434. Foto Roberto Ornelas

2 mil 852

Son los estudiantes del ITESO que actualmente estudian un idioma en su universidad