Durante casi un año, la mesa directiva de la USAI trabaja en proyectos multidisciplinarios no solo al interior de la universidad.

POR MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ

A casi un año de representar a la comunidad estudiantil de la Universidad jesuita de Guadalajara, la actual mesa directiva de la Unión de Sociedad de Alumnos del ITESO (USAI) busca seguir mejorando el diálogo entre la comunidad universitaria con proyectos multidisciplinarios dentro y fuera de la institución, con la ayuda de las 32 sociedades de alumnos de las 34 carreras que se ofertan en el ITESO.

“El semestre pasado comenzamos a trabajar en la reestructuración de la asamblea de la mano del Consejo Electoral, sociedades de alumnos de las distintas carreras, y los colectivos que existen dentro de la universidad”, dice Óscar Juárez, presidente de mesa directiva de la USAI y estudiante de Derecho.

Oscar Juárez, presidente de la mesa directiva de la USAI.

Impulsar la movilidad, lo cultural y lo social son los temas que la USAI retoma de agendas de sociedades anteriores para darles continuidad en la universidad, junto con colectivos como Movilidad ITESO, o bien, el Centro de
Promoción Cultural, en colaboración con las oficinas de Seguridad y Servicios Generales, entre otras. Este semestre, la Unión de Sociedades de Alumnos continúa trabajando en la realización del manual para estudiantes de primer ingreso, con la idea de apoyar, sobre todo, a foráneos. Dicho manual fue pensado para resolver dudas sobre intercambios, préstamo de libros, crédito educativo y becas, lugares de interés en la Zona Metropolitana de Guadalajara, rutas del transporte público para llegar al ITESO, y demás cuestiones que surgen en las primeras semanas de clase. La idea es entregarlo por primera vez en Otoño de 2018 a los alumnos de primer ingreso del ITESO.

En la parte cultural, la USAI trabaja de la mano con la USEI (Unión de Sociedad de Egresados del ITESO) para el Día de la Comunidad Solidaria, con el fin de invitar egresados para formar mesas de diálogo para generar lazos más estrechos y cruzar experiencias entre las comunidades de egresados y estudiantes.

Hermanarse entre universidades es otro de los proyectos que se tienen como meta. “Queremos abrir la puerta a trabajar con otras universidades y con otras sociedades de alumnos”, menciona Óscar. En mayo de este año, el ITESO y la Universidad de Guadalajara trabajarán juntas para coordinar el Encuentro Nacional de la Juventud, y romper el estigma entre universidades públicas y privadas.

Celebrar el Día del ITESO

Luego que la sociedad de alumnos del ITESO visitó la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, surgieron ideas para participar en las celebraciones del Día del ITESO, partiendo de la universidad hermana como inspiración. El 5 de noviembre de 2017, la USAI formó parte de la organización para este festejo con mesas de diálogo sobre desapariciones forzadas, movilidad, género y problemáticas sociales que habían sido trabajadas por algunos departamentos del ITESO. Cerraron la noche con un concierto de La Garfield.

“Buscamos que el día de la universidad sea un día de fiesta, celebrar que nuestra universidad cumplió un año más, pero también queremos aprovechar el espacio para generar reflexión y talleres”, mencionó Óscar Juárez.