Seleccionar página

Categoría: NEGOCIOS

Mejorar las condiciones de los productores de alpaca desde el cooperativismo

Perú exporta el 90 % de la fibra de alpaca. Sin embargo, los pequeños productores andinos enfrentan precariedad, el cambio climático, discriminación, pagos injustos y barreras culturales como el machismo. Este contexto fue analizado por Eduardo Revilla y Jorge Valdivia en un estudio de caso que propone el cooperativismo como alternativa.

Leer más

¿Cómo salvarnos de la crisis civilizatoria?

Frente a la acidificación de los océanos, el avance del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la creciente desigualdad global, Diego Orozco, investigador de la Ibero Ciudad de México, no ofrece una solución definitiva, pero sí una alternativa: transitar del modelo económico competitivo hacia uno basado en la cooperación.

Leer más

Jalisco, un nodo para el comercio exterior

Laura Romero, directora general de Comercio Exterior de la Sedeco, y Antonio Ávila, presidente del Comité de Comercio Exterior de la AMCHAM, dialogaron sobre los retos y oportunidades que enfrenta Jalisco en un entorno económico marcado por la incertidumbre arancelaria y la transformación del comercio internacional.

Leer más

Cultivar la soberanía alimentaria

El ITESO fue sede del Tercer Encuentro Nacional de Redes Alimentarias Alternativas. El evento reunió a productores, distribuidores, transformadores y consumidores con académicos y activistas de distintos estados del país, quienes dialogaron sobre la importancia de consumir alimentos locales, cultivados bajo principios de sostenibilidad ecológica y economía solidaria

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook