
Categoría: JESUITAS
Cumpanis: un camino para compartir el pan
Publicado por Paulina Quintero Toscano | Oct 26, 2020 | ESPIRITUALIDAD EN EL CONFINAMIENTO, JESUITAS | 0 |
Educación y resiliencia jesuita en tiempos convulsos
por Francisco Javier Cibrián García | Oct 26, 2020 | ESPIRITUALIDAD EN EL CONFINAMIENTO, JESUITAS | 0 |
Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en México, cuenta en entrevista sobre los grandes retos que enfrenta la Compañía, entre ellos el hecho de contar con un menor número de sacerdotes y, al mismo tiempo, tener la responsabilidad de una gran cantidad de obras. La pandemia añade complejidad a esta situación; sin embargo, desde la mirada jesuita representa una oportunidad de interiorización y transformación para la reconstrucción social del país, a través de una labor conjunta entre laicos y jesuitas.
Lee masCumpanis: un camino para compartir el pan
por Paulina Quintero Toscano | Oct 26, 2020 | ESPIRITUALIDAD EN EL CONFINAMIENTO, JESUITAS | 0 |
Usualmente relacionamos la palabra “acompañar” como una acción hacia los demás, aunque parte de la acción de estar primero con una o uno mismo, para recibir y darse a la otra, al otro. Dos experiencias, dentro del voluntariado universitario, cuentan el descubrimiento del autoconocimiento a partir de escuchar y estar con los demás.
Lee masRoma, Hegel y López Obrador
por REDACCIÓN DE CRUCE | Sep 21, 2020 | JESUITAS | 0 |
Federico Portas honra la memoria de Jorge Manzano, SJ, mediante una de sus reflexiones filosóficas sobre Hegel, para describir el momento político en el que vivimos. POR FEDERICO PORTAS LAGAR, COLABORADOR DE CRUCE Y DE LA REVISTA XIPE TOTEK ILUSTRACIÓN DE ALEJANDRO ARMENTA HERNÁNDEZ. Para Jorge Manzano, SJ, en su séptimo aniversario luctuoso Después de siete años de su fallecimiento, me sigo preguntando por qué está tan presente Jorge en mí. Como en toda defunción de un ser querido, la muerte nos permite una mejor comprensión de nosotros mismos y de esa persona que se fue. ¿A dónde, a...
Lee masUna verdad encontrada en el silencio
por Montserrat Muñoz | Sep 14, 2020 | JESUITAS | 0 |
A Pedro Reyes, SJ, le bastaron ocho días de silencio para ponerse de acuerdo con Dios. Los Ejercicios Espirituales fueron clave para que él decidiera dedicar su vida al servicio de los demás. A veces, lo único que se necesita es silencio. Silencio para escuchar, para entender y finalmente, para discernir. El proyecto de vida de Pedro Reyes, SJ, se definió después de días del más revelador silencio, tras lo cual tomó la decisión de ingresar a la Compañía de Jesús y desde ahí, servir. Pero ser jesuita no fue un camino obvio para Pedro. La mayor parte de su infancia y juventud sucedió...
Lee masFrancisco Xavier Clavigero: constructor de la nacionalidad mexicana
por Édgar Velasco | Sep 7, 2020 | JESUITAS | 0 |
Llegó septiembre y con él un aniversario más del nacimiento de un jesuita que dedicó parte de su obra a cambiar la imagen que se tenía en Europa sobre el territorio que lo vio nacer y al que dedicó uno de sus proyectos más emblemáticos. 25 de junio de 1767. Los jesuitas recluidos en la capilla del Colegio de Santo Tomás, en Guadalajara, salen por una puerta lateral hacia lo que hoy se conoce como la calle Pedro Moreno. Van con rumbo al puerto de Veracruz, pero su destino final está todavía muy lejos. Debido al decreto del rey...
Lee masSe ordenan cuatro sacerdotes jesuitas
por Erika Torres Chávez | Ago 17, 2020 | JESUITAS | 0 |
El 31 de julio, justo en el día de San Ignacio y en el campus al que alguna vez asistieron como estudiantes del ITESO, cuatro egresados de la Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO fueron ordenados sacerdotes....
Lee masIgnacio, caminante de pisada firme y corazón dispuesto
por Fernando Villalobos Zavala | Jul 30, 2020 | ESPIRITUALIDAD EN EL CONFINAMIENTO, JESUITAS | 0 |
En este 31 de julio que celebramos el Día de San Ignacio de Loyola, cuatro estudiantes del ITESO cuentan cómo han experimentado la espiritualidad ignaciana en sus vivencias universitarias en clase y en su trabajo en comunidades. Introducción de Fernando Villalobos, profesor del Centro Universitario Ignaciano. Iñigo López de Loyola, conocido por nosotros como Ignacio de Loyola, es un hombre que asume el reto de ponerse en marcha a partir de tres etapas: el descubrimiento de Dios, el descubrimiento de sí mismo y el descubrimiento del mundo. Un descubrimiento de Dios que da entrada a la novedad, pues es...
Lee masLuis Hernández Prieto, SJ: El químico que sembró una universidad
por Édgar Velasco | Mar 17, 2020 | JESUITAS | 0 |
Una de las figuras indispensables para entender el nacimiento y los primeros años del ITESO es la del jesuita Luis Hernández Prieto, quien murió el 19 de marzo de 1976. Su legado sigue presente en el espíritu de la Universidad y su comunidad. Entre las muchas virtudes que se enumeran cuando se habla del ITESO, sin duda una de las más repetidas es aquella que lo describe como un bosque. Las personas celebran la cantidad y la diversidad de árboles que pueblan el campus, además de agradecer la vista y disfrutar el clima. Caminar por los pasillos de la...
Lee masNombran a nuevo Provincial en México
por REDACCIÓN DE CRUCE | Mar 2, 2020 | JESUITAS | 0 |
Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, sustituirá en el cargo a Francisco Magaña, SJ. POR OFICINA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, CON INFORMACIÓN DE LA PROVINCIA MEXICANA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, actual Rector del Instituto Cultural Tampico, fue nombrado nuevo provincial en México por el Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa Abascal, SJ. El nombramiento fue dado a conocer el pasado 21 de febrero por Francisco Magaña, SJ, quien desde 2014 estuvo al frente de Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. En una carta a los jesuitas del país, Magaña hizo una...
Lee masSomos para el mundo
por Erika Torres Chávez | Feb 24, 2020 | JESUITAS | 0 |
La red internacional de escuelas jesuitas tiene un eje común: educar para transformar la realidad a una más justa y digna. Tú eres parte del proyecto educativo más grande del mundo, conócelo. Pamplona, España, 20 de mayo de 1521: un soldado llamado Íñigo López, “con el grande y vano deseo de ganar honra”, según narraría en su autobiografía, defiende Pamplona del asedio de los franceses. Cae la ciudad y con ella Íñigo, a quien una bala de cañón le quiebra totalmente una pierna y le deja malherido. Guadalajara, México, 24 de febrero del 2020: Seguramente lees estas líneas desde...
Lee masCon el nuevo cineforo buscará inquietar conciencias
por Édgar Velasco | Nov 4, 2019 | CINE, CULTURA, JESUITAS | 0 |
Salvador Ramírez Peña, SJ, se incorporó en julio de 2019 al grupo de jesuitas del ITESO y encabeza una nueva apuesta para reflexionar y difundir los valores de la universidad: el ciclo de cine Cinética. Abrir un espacio para ver cintas que difícilmente llegan a la cartelera comercial. Propiciar el diálogo entre los asistentes para intercambiar puntos de vista y apreciaciones. Pero, sobre todo, generar un lugar desde donde puedan difundirse los valores del ITESO. Esos son los tres objetivos con los que ha dado inicio Cinética: Cine para Inquietar, un proyecto de cineforo empujado desde el Departamento de...
Lee masUn sabio con nombre de biblioteca
por Vanesa Robles | Nov 4, 2019 | B DE BIBLIOTECA, CAMPUS, JESUITAS | 0 |
Este miércoles 6 de noviembre, Día del ITESO, conmemoramos que nuestra universidad es una institución con reconocimiento oficial en sus estudios de pre y posgrado en México. El reconocimiento oficial se obtuvo el 11 de noviembre de 1968 después de varias batallas encabezadas por el jesuita Jorge Villalobos Padilla, SJ. ¿Lo notaste alguna vez? La biblioteca del ITESO tiene nombre, el de un tipo que no la tuvo fácil casi nunca. Fue adolescente católico en la Guerra Cristera, seminarista durante la Segunda Guerra Mundial, asistente de un Premio Nobel, vicerrector del ITESO cuando no se sabía si el ITESO...
Lee mas
Lo mejor en CRUCE
-
Educación y resiliencia jesuita en tiempos convulsos
Puntuación: 100%
-
El teatro y su capacidad para humanizarnos
Puntuación: 60%
-
R. I. P. (Relativismo, Intereses, Pandemia)
Puntuación: 98%
Actividades en agenda.iteso.mx
PARTICIPA EN CRUCE
CRUCE es el semanario de la comunidad del ITESO. Comenzó a publicarse en agosto de 2000 en versión impresa, dando continuidad a los boletines informativos que lo precedieron: NOTI ITESO y el Boletín Informativo ITESO.
Si eres integrante de la universidad y te interesa participar con contenidos, envíanos tu propuesta a cruce@iteso.mx