Hace un par de años, el exdirector del Centro de Promoción Cultural llegó a Casa ITESO Clavigero para, junto con Gutierre Aceves, comenzar a implementar un proyecto de internacionalización que estuvo preparando en su año sabático. Tras la jubilación de Aceves, Bernardo ha sido nombrado coordinador del recinto cultural
“Yo soy de la idea de que si un proyecto nuevo no te da nervio, es porque estás muerto o no te entusiasma lo suficiente”, afirma Bernardo González nada más abrir la charla. Tiene un nuevo encargo en la universidad y dice sentirse bien, contento, agradecido. Y como no está muerto y sí suficientemente entusiasmado, también tiene nervios: ha sido nombrado como nuevo coordinador de Casa ITESO Clavigero, encomienda que González Huezo siente “como que me dieron una palmadita en la espalda”.
Bernardo González Huezo fue nombrado para ocupar el lugar que dejó vacante Gutierre Aceves Piña, quien fue coordinador de la casa durante 20 años y recién se jubiló. “Llego a sentarme en una silla grandísima. [Gutierre] es un monstruo, uno de los Siete Sabios del país, dicho por el mismísimo Alfonso Alfaro, que es otro sabio”, dice el nuevo coordinador del centro cultural que tiene como sede la casa construida por Luis Barragán por encargo de Efraín González Luna.
Y a pesar del tamaño del legado de su antecesor, Bernardo González se dice tranquilo porque su nuevo encargo se queda en casa: desde hace un par de años ha venido trabajando hombro con hombro con Gutierre Aceves en la programación de Casa ITESO Clavigero. El nuevo coordinador cuenta que en 2021, luego de dejar la dirección del Centro de Promoción Cultural —cargo que desempeñó durante seis años—, tomó un año sabático en el que recibió de Luis Arriaga, SJ, entonces rector del ITESO, la encomienda de trabajar un proyecto para fortalecer la internacionalización de la casa. A su regreso, cuenta, “me mandaron para allá a implementarlo. Yo siempre he dicho que vine a hacer mi doctorado bajo el mando de Gutierre”.
Ubicada en Guadalupe Zuno, a media cuadra de avenida Chapultepec, la Casa ITESO Clavigero es concebida como una ventana de la Universidad a la ciudad, y viceversa. Bernardo González explica que no es sólo un centro cultural, un museo o una galería, sino que se trata de un proyecto con características particulares definidas a partir de los tres ejes temáticos que orientan su labor: el legado jesuita, la reflexión sobre la ciudad y la conservación del patrimonio.
Bernardo González comparte que luego del anuncio de la jubilación de Gutierre Aceves se realizó una consulta al interior de la comunidad universitaria y también entre personas externas para conocer cómo es vista la Casa ITESO Clavigero. Sobre las opiniones recabadas por las personas externas, comparte: “Nos dijeron, y son palabras de ellas, no mías, que la casa es un referente en la ciudad. Dolores Martínez [Orralde, subdirectora General de Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)] dijo que es un referente en el país en cuanto al manejo del patrimonio a manos de una instancia privada. La gente de fuera reconoce su valor como referente cultural de la ciudad”.
Por otro lado, dentro del ITESO el recinto es perfectamente reconocido entre la comunidad universitaria orientada al área de humanidades y del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU), pero se busca extender su alcance en otras áreas y disciplinas a partir del involucramiento con las y los coordinadores de otros programas de estudio. “La casa es para todo el ITESO, cualquier maestra o maestro pueden pedirla para tener una clase, realizar un foro”, dice el coordinador.
A todo lo anterior, se suman otros proyectos que buscan aumentar los alcances de las actividades que se realizan en la casa, por ejemplo, abriendo los fines de semana para atraer a las personas que frecuentan la Vía RecreActiva. También se busca seguir capacitando al personal para seguir ofreciendo una mejor atención al público de otros países que visita el recinto. “Es un espacio que congrega a un japonés que llegó porque conoce la obra de Luis Barragán, a estudiantes que vienen de la Escuela de Arquitectura de Nuevo León, que quiere que la visiten las y los itesianos que no la conocen. Tenemos que jugar en todas esas pistas y desarrollar estretegias para cada una. Es un reto que nos va a tener entretenidos. Es emocionante”, concluye el coordinador de Casa ITESO Clavigero.
Bernardo González Huezo es licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESO y maestro en Gestión y Desarrollo Cultural por la Universidad de Guadalajara. Es integrante del Centro de Promoción Cultural del ITESO desde su creación, hace 30 años, donde ha sido coordinador del área de Música, primero, y director del centro durante seis años. También fue integrante del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y es fundador del semanario Cruce. Y ahora será el coordinador de Casa ITESO Clavigero por los próximos cuatro años.
FOTO: Zyan André
