Procedentes de decenas de preparatorias de Jalisco y otros estados, 250 alumnos se empaparon de experiencias universitarias durante las Estancias de Verano que organizaron distintas carreras del ITESO.

Lanzaron cohetes propulsados por agua, se metieron a producir televisión, aprendieron a leer las etiquetas de los productos alimenticios y la importancia de la masa corporal y la grasa en el cuerpo humano, se metieron a la gestión creativa de redes sociales y periodismo digital, armaron sus primeros robots, visitaron las instalaciones de Intel, dieron sus primeros pasos para saber cómo se emprende un proyecto exitoso…

En los laboratorios del ITESO los preparatorianos aprendieron sobre Nutrición y Ciencias de los Alimentos

En los laboratorios del ITESO los preparatorianos aprendieron sobre Nutrición y Ciencias de los Alimentos

Cada uno metido en sus áreas de interés, 250 alumnos de bachillerato pasaron varios días de sus vacaciones veraniegas en el ITESO, atraídos por las Estancias de Verano que organizaron los distintos departamentos de la universidad, con el objetivo de darles un pequeño adelanto de lo que aprenderían en esta universidad cuando estudien alguna de sus más de 30 licenciaturas.

Hubo estancias de Negocios, Comunicación, Nutrición y Ciencias de los Alimentos e Ingeniería Financiera, por citar solo algunas; las de Nanotecnología y las Tecnológicas siguen en marcha, y culminarán el viernes 18 de julio.

A través de talleres, prácticas reales, conferencias y la convivencia con otros estudiantes que como ellos están pensando qué van a estudiar, los participantes de cada estancia aprovecharon redes sociales como Twitter o Facebook para compartir sus experiencias, por ejemplo utilizando hashtags como #Megustalatecnología, #ITESO o #EstanciasTecnológicas.

La mayoría llegó al campus ITESO directamente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras otros lo hicieron desde Mazatlán, Zamora, El Grullo o Puerto Vallarta. Entre las prepas de procedencia se encuentran las siguientes instituciones: Bachillerato Técnico El Grullo, HYCIG, Instituto de Ciencias, CEDI, ITESM, ITESM Santa Anita, Cervantes Costa Rica, UNIVA, Fray Pedro de Gante, Ceti Colomos, Anáhuac Revolución, Anáhuac Garibaldi, Anáhuac Chapalita, Colegio Inglés Hidalgo, Cervantes Loma Bonita, UVM o la Preparatoria 9 de la Universidad de Guadalajara.

Todos ellos contaron con la asesoría y el acompañamiento de profesores del ITESO y estudiantes voluntarios, quienes les brindaron o ampliaron la información necesaria sobre los aprendizajes, los laboratorios y las distintas opciones académicas con que cuenta la universidad, sean cuales sean sus áreas de interés: publicidad o ingeniería financiera, electrónica o medio ambiente, nanotecnología o desarrollo de videojuegos, negocios globales o artes audiovisuales.

Para todos, las Estancias de Verano del ITESO tuvieron mucho que ofrecerles. Texto Enrique González Fotos Roberto Ornelas Luis Ponciano