Jalisco Cómo Vamos lanza Ofertódromo y Jalisco Cómo Votamos, dos espacios de consulta para tener un voto informado en las elecciones de 2018.

Tras ocho años de haberse fundado, Jalisco Cómo Vamos ha logrado diversificar sus espacios de investigación y consulta, con estudios como “Ser mujer en Guadalajara”, donde evalúan la inequidad en participación política y social, o “Qué has hecho, Gobernador”, donde se realizó una selección para reportar los avances y retrocesos de esta administración desde la visión de un observatorio ciudadano.

“Lo que ahora es Jalisco Cómo Vamos es un instrumento de evaluación de gobernantes; evaluamos al gobernador, a dos alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara, así como programas sociales, sin dejar de hacer nuestra encuesta de calidad de vida, donde se refleja qué dicen los tapatíos y tapatías respecto a distintos asuntos que tienen que ver con vivir en esta ciudad”, explica Augusto Chacón, director de Jalisco Cómo Vamos.

Ahora, esta organización, de la que el ITESO es fundadora, lanzó el Ofertódromo (jaliscocomovamos.org/ofertodromo), una plataforma para encontrar las ofertas y promesas de campaña de los candidatos a la presidencia de México y de los candidatos de diputados locales y federales, senadores, presidentes municipales y gobernador de Jalisco.

Chacón expresa que han tenido buena respuesta, con más de dos minutos por visita a la página, consultas de todo el país y, además, “recibimos comentarios de especialistas que hablan sobre la viabilidad de las propuestas, muchos de ellos del ITESO. Queremos darle a la gente elementos para tomar una mejor decisión a la hora de emitir su voto”.

Esto se complementa con la plataforma que se llama Jalisco Cómo Votamos (jaliscocomovotamos.netlify.com), la que las personas introducen su código postal y pueden consultar quiénes son sus candidatas y candidatos a los puestos de elección estatal; además, explica cuál es la función de cada puesto, y así podrán contrastarlo con el Ofertódromo.

El ITESO continúa colaborando en el observatorio a través de Proyectos de Aplicación Profesional, y miembros de la academia que aportan asesoría y conocimientos.

“Nuestro objetivo es contribuir en elevar la calidad de vida de personas, elevar la calidad del debate público y tomar conciencia en lo que nos atañe en común, y tenemos la pista de que somos un referente en la academia, en los tres poderes del estado y organizaciones de la sociedad civil”, expresa Juan Arturo Covarrubias, presidente de Jalisco Cómo Vamos.