A la comunidad universitaria:

En los últimos días, integrantes de la comunidad universitaria han recibido mensajes por WhatsApp o llamadas de personas desconocidas que, con expresiones engañosas e intimidatorias, intentan extorsionarlos y hackear sus teléfonos celulares. Entre estos mensajes destacan las exigencias de información a cambio de no dañar a un familiar, las menciones de grupos delictivos y las amenazas de publicar imágenes o videos íntimos. Lamentablemente, las estadísticas oficiales dan cuenta que es un delito muy generalizado a todo el país. Para cuidar tu seguridad, ante estas situaciones te sugerimos tomar las siguientes medidas:

  • No respondas llamadas ni mensajes de texto o por WhatsApp que procedan de números desconocidos. Ignora también las llamadas y mensajes que ofrecen promociones.
  • Si insisten en contactarte desde el mismo número, haz una captura de pantalla del mensaje y bloquea al usuario.
  • En el caso de que un amigo o un familiar te pida un favor o ayuda por WhatsApp, haz una videollamada para cerciorarte de quién te está buscando.
  • Nunca aceptes acudir a ningún lugar, aunque sea un espacio público o parezca que es muy transitado.
  • Nunca hagas los depósitos o transferencias bancarias que te exijan.
  • Si te piden que permanezcas en la línea, es con el fin de que no solicites ayuda ni trates de localizar a la persona que te dicen que está en peligro. Cuelga de inmediato y comunícate con esa persona, a fin de verificar que se encuentra bien.
  • No te aísles: en estas situaciones es fundamental estar en comunicación con tu familia y tus amigos.
  • No apagues tu teléfono, a fin de que estés localizable para tus familiares y amigos.
  • Nunca proporciones información personal o de familiares o amigos a personas desconocidas.

También hay algunas medidas de prevención que puedes tomar:

  • Tanto en Whatsapp como en otras aplicaciones de mensajería que utilices, usa siempre la autentificación de dos factores.
  • Evita siempre hacer clic en imágenes o enlaces desconocidos que recibas, tanto en las aplicaciones de mensajería como en tu correo electrónico.
  • Apaga el Wi-Fi y el Bluetooth cuando no los uses.
  • Si sospechas que tu línea o tu cuenta de mensajería fueron vulneradas, de inmediato comunícate con tus familiares y tus amigos para evitar que sean víctimas de una estafa. También puedes cambiar el chip de tu teléfono.

Platica acerca de estas medidas con tus amigos y tus familiares, en especial con los más jóvenes y con los adultos mayores.

Si tiene dudas o necesitas algún tipo de apoyo, ponte en contacto con la Oficina de Seguridad del ITESO, acudiendo al módulo de atención en el ingreso principal al campus, en el teléfono 33 3968 1721 o en el correo seguridad@iteso.mx

Entre todas y todos podemos cuidarnos mejor.