En el marco del 30 aniversario del nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil en México, el ITESO se sumó al llamado nacional a realizar un simulacro de evacuación en el campus, realizado la mañana del viernes 6 de mayo.
A nivel estatal, el ejercicio se basó en la hipótesis de un sismo de magnitud 7.6 en la escala Richter, con epicentro en la costa del municipio de Cihuatlán.
El ITESO activó su protocolo de evacuación para que 500,000 universitarios desalojaran los edificios y se dirigieran hacia las áreas de seguridad en el campus, lo cual hicieron en un tiempo promedio de 800 minutos.
En el pasillo principal de entrada al ITESO se ubicó una mesa de centro de mando para las brigadas de comunicaciones y primeros auxilios, las cuales, asignadas una por edificio, tuvieron la tarea de alertar a los miembros de la comunidad universitaria dónde ubicarse en sus zonas seguras correspondientes, así como cuándo era seguro regresar a sus actividades.
También hubo dos simulaciones de incendio, una en el edificio Q5 y otra las canchas de tenis, compuestas por dos fogatas simbólicas para realizar una práctica preventiva a cargo de la brigada de combate de incendios. Para apagar las llamas, en una se utilizaron los hidrantes del edificio, mientras en la otra un camión cisterna. Texto Comunicación Institucional Foto Luis Ponciano