Seleccionar página

Resultados de la búsqueda para: género

¿Cómo salvar a las ciudades antes de hacerles la autopsia?

La rehabilitación de espacios urbanos abandonados o conflictivos a través de pequeñas intervenciones y el caso de Guadalajara fueron los temas abordados por tres analistas en la Casa ITESO Clavigero. Santiago, Guadalajara, Buenos Aires, Lima, Bogotá… En estas y muchas otras ciudades importantes de América, los centros históricos no son la primera opción que la gente tiene al momento de decidir dónde quiere vivir. “Los latinoamericanos nos parecemos mucho, para lo bueno y para lo malo”, expresó Albert Tidy, arquitecto chileno que se encuentra en Guadalajara invitado por el ITESO para impartir un taller en el Verano Internacional de...

Leer más

Once Arieles 2013 fueron para itesianos

Rafa Lara le apuesta a las producciones mexicanas de gran escala; Lucía Carreras cree en el cine de autor como forma de expresión. Lara es fanático del género bélico, mientras que Carreras se inclina por explorar el tema de la soledad. Dos maneras distintas de hacer cine, de dos egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación del ITESO, tuvieron reconocimiento en un mismo certamen: los premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La película La jaula de oro, coescrita por Lucía Carreras, obtuvo nueve estatuas (incluyendo guion); Cinco de Mayo: la batalla,...

Leer más

Terminan sus estudios 559 alumnos

Aprender a ser agradecidos, compartir con la comunidad, acrecentar la libertad, dar con generosidad, trascender el propio interés y luchar contra la comodidad como valor primero y absoluto. Ese fue el mensaje que el Rector del ITESO, Juan Luis Orozco, SJ, dio a los nuevos egresados. El viernes 30 de mayo dieron inicio las Ceremonias de Terminación de Estudios 2014, las cuales concluirán el sábado 31 y fueron dedicadas a 559 estudiantes de 26 carreras. Al dirigirse a ellos, el Rector destacó la importancia de la gratitud. “Este sentimiento de gratitud que ahora nos invade no es menor, aunque...

Leer más

La cultura y el periodismo, según Mussachio

El periodista Humberto Mussachio presentó en el ITESO su libro México: 200 años de periodismo cultural. Para Humberto Musacchio, el periodismo cultural está al margen del tiempo. Entre otras cualidades, este tiene la responsabilidad de poder detectar aquellas obras o figuras que vayan a trascender en el tiempo y darles su justo espacio. Ante alumnos de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública del ITESO, el periodista con más de 40 años de experiencia compartió los pasos que lo llevaron a publicar la colección México: 200 años de periodismo cultural. Con dos tomos publicados y dos más a la...

Leer más

El accidentado oficio de contar historias

Alejandra Xanic, Premio Pulitzer 2013 y egresada de esta universidad, inauguró la Primera Jornada de Periodismo y Comunicación Pública del ITESO. Alejandra Xanic, con el Premio Pulitzer en su escritorio, se sigue preguntando todos los días si debería estar vendiendo panes de miel para ganarse la vida en lugar de ser reportera. Gana poco, duerme menos, sacrifica su vida personal y admite que es terrible con las finanzas. Antes de publicar los reportajes en The New York Times –en colaboración con su colega estadounidense David Barstow– que le valieron el premio y ser reconocida mundialmente, obtenía trabajos de ciclo...

Leer más

Facebook

Síguenos en Facebook