La hermandad del sistema jesuita prevalece en una semana de competencias reñidas y emocionantes en Guatemala.
POR SERGIO LOZANO Y GABRIEL NIETO

Los gritos de las porras desde la tribuna de cada uno de los escenarios caracterizaron a la marea azul marino que conformaron los casi 200 miembros de la delegación itesiana que viajó a la Universidad Rafael Landívar, en Guatemala, para participar en los XXXV juegos InterSUJ 2018.

La amistad se sintió entre las delegaciones que acudieron a la cita, también con la presencia de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia, que acudió como invitada especial.

Las Iberos de Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana, el ITESO, la Javeriana de Cali y los anfitriones de la Universidad Rafael Landívar, compitieron durante una semana en intensas jornadas deportivas llenas de momentos emocionantes, cierres espectaculares, lágrimas, gritos, risas y experiencias que marcaron a cada atleta.

Para los entrenadores de los equipos itesianos, el aprendizaje de sus atletas, la actitud y entrega con la que enfrentaron cada reto y superaron los momentos difíciles, el dolor, el cansancio y la presión del rival, son las principales recompensas de esta semana en Guatemala; más allá de los resultados deportivos, que, fueron positivos para nuestra delegación.

En las ceremonias de premiación de cada deporte fue notorio cómo los atletas y entrenadores participaron en un clima de sana convivencia deportiva que no se limitó al terreno de juego. Las fotos donde las y los integrantes de las distintas delegaciones premiadas posaban con sus medallas y trofeos se repitieron una y otra vez, con aplausos compartidos y sonrisas de satisfacción por los logros obtenidos, reflejadas en los rostros de los atletas que forman parte del Sistema Universitario Jesuita.

Otro de los momentos estelares, por su espectacularidad, fue la tradicional gala de animación. Los equipos lo dieron todo en su presentación, encendiendo los ánimos de la multitud presente con sus acrobacias y bailes, ayudados por el trabajo de los conductores de la Universidad Landívar, que con dinámicas y juegos lograron que el público se metiera más al evento, en una fiesta del deporte y de la unidad jesuita.

Consulta los resultados completos de la delegación del ITESO en facebook.com/DeporteySaludITESO/