El ITESO participa en el XXXV InterSUJ en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
POR AARÓN FRANCO Y SERGIO LOZANO
A partir del día de hoy y hasta el 9 de noviembre se vive el XXXV Encuentro Deportivo del Sistema Universitario Jesuita, InterSUJ, que reúne a distintas universidades jesuitas de México, Guatemala y en esta ocasión, Colombia, para competir en varias disciplinas y fomentar la convivencia entre estudiantes del Sistema Universitario Jesuita (SUJ).
En la pasada edición de estos juegos, el ITESO fue el anfitrión, misión que corresponde ahora a la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, que se viste de manteles largos para reunir en sus instalaciones a las delegaciones participantes.
Para esta edición, por parte de México acuden las Ibero Ciudad de México, Puebla, León, Tijuana, y el ITESO. En esta ocasión, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali será la invitada de honor en estos 35° juegos jesuitas.
ITESO en el InterSUJ
Durante el pasado InterSUJ, siendo anfitrión el ITESO, los equipos de casa subieron a cada uno de los pódiums en los que se compitió, además de ser la delegación que mayor número de preseas obtuvo en esos juegos.
Para Jessica Brito, coordinadora de Desarrollo Deportivo en ITESO, “ir al InterSUJ es un gran reto, buscando siempre ser los mejores en cada una de las competencias”, recalcando el ímpetu que caracteriza a los atletas itesianos para ir a dar lo mejor de sí. Y comenta que “siempre hay que buscar el avance deportivo, si quedaste en tercer lugar el año pasado, buscar estar al menos en segundo, tratando de no bajar”.
Las disciplinas donde el ITESO participará en este InterSUJ son voleibol sala y playa, futbol, basquetbol, tenis y taekwondo, estos deportes en ambas ramas, así como animación modalidad mixta y rugby varonil.
Pilar Rodríguez, directora del Centro de Educación Física y Salud Integral, destaca “el deseo de mostrar el máximo esfuerzo y superación en la cancha, promover el juego limpio y la sana convivencia dentro y fuera del escenario deportivo, es por lo que el ITESO siempre se ha distinguido como delegación”.
Subrayó que estos próximos juegos en Guatemala no deben ser la excepción y espera que este InterSUJ sea la oportunidad de crear vivencias que los atletas itesianos recuerden significativamente dentro de su vida universitaria. “Realmente buscamos que sea una experiencia rica en emociones y aprendizajes para todos los chicos que forman parte de los equipos representativos”.
Te invitamos a seguir la cobertura de la delegación ITESO en este InterSUJ a través de las redes sociales de Centro de Educación Física y Salud Integral: Facebook (DeporteySaludITESO), Twitter (@ITESOdeportes) e Instagram (ITESOdeporteysalud), así como en el sitio web deporteysalud. iteso.mx.