En el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, se recibió a los familiares de los estudiantes de licenciatura que, a partir del próximo otoño de 2025, se integrarán a la comunidad universitaria, que ya cuenta con más de diez mil alumnos

 Humberto Orozco, director de Relaciones Externas, y Edgar Lomelí del Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles (C-Juven), dieron la bienvenida a las familias de los estudiantes que se sumarán a la comunidad universitaria el siguiente Otoño 2025. La comunidad está conformada por más de diez mil estudiantes, de los cuales el 31% corresponde a alumnos foráneos.

Orozco agradeció a los presentes por confiar a la institución la formación de sus hijos, quienes se encuentran en una de las etapas más importantes de su vida. «La universidad es un espacio privilegiado para inspirarnos y desarrollarnos”, afirmó, e invitó a reconocer y celebrar el esfuerzo de los padres, hermanos, amigos y familiares, cuyo apoyo ha sido fundamental para conseguir este logro.

 Este ciclo se integrarán jóvenes provenientes de 26 estados de la república: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. 

Del mismo modo, gracias a la labor de la Oficina de Internacionalización se contará con alumnos de intercambio de 11 países, como Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Puerto Rico, Argentina, Austria, Colombia, Corea del Sur y los Países Bajos. 

Orozco compartió con los asistentes las cualidades y la misión de la pedagogía ignaciana a través de las 4 C, cuyo propósito es la formación integral de individuos. Formar personas conscientes, capaces de reconocerse a sí mismas y conocer a los demás; comprometidas, dispuestas a participar activamente en la transformación de una sociedad más justa; competentes, dotadas de habilidades intelectuales que les permitan ejercer con excelencia en su labor; y compasivas, sensibles al sufrimiento y a las injusticias.

«Que tengan la capacidad de empatizar con el dolor de los demás y trabajar para mitigarlo, promoviendo la justicia y la solidaridad, valores esenciales en el mundo actual», añadió.

Por su parte, Lomelí preparó una charla titulada “Madres y Padres que acompañan la vida universitaria de los hijos”, con el objetivo de apoyar a los padres a asimilar esta nueva etapa de transición que vivirán sus hijos, en especial aquellos que son foráneos. “¿Sí les enseñaron a encender y apagar un boiler? ¿Verdad?”, preguntó, a lo que respondieron con risas. Invitó a los padres de alumnos locales a ofrecer apoyo a los compañeros foráneos de sus hijos e hijas. “Ojalá que se conviertan en esa tribu que acuerpa y que cuida de todas y todos”, dijo.

 También expuso las posibles tensiones y encrucijadas que podrían suscitarse a lo largo de este cambio, recordándoles que la libertad de los hijos puede coexistir con su apoyo y presencia. “Transiciona a ser un padre y una madre de un hijo y de una hija adulta. Cámbiate de posición. Deja de estar detrás de ellos cuidando a ver que no se pegue en la orillita de la mesa. Colócate a un lado, como adulto en una relación de adulto. Tómalo de la mano y te descubrirás apoyándote en ellos”, añadió. 

Les recordó que sus hijos no están solos y que el campus cuenta con diversos recursos para que experimenten una vida universitaria plena. Desde instalaciones como el gimnasio, la biblioteca y las áreas de descanso, hasta acompañamiento espiritual, psicológico y académico. “Hay colectivas y colectivos universitarios para el emprendimiento, el desarrollo comunitario, la vinculación, aspectos culturales y artísticos”, dijo.

 Al concluir el evento, las familias disfrutaron de un brindis y de una muestra universitaria, donde conocieron más sobre el campus y los diversos servicios que ofrece la institución. Posteriormente, asistieron a un diálogo con las coordinaciones académicas de las carreras en las que están inscritos sus hijos.

FOTO: Zyan André